15 cosas que no sabías del museo Guggenheim en Nueva York

Hace 4 meses

En 2019 el museo celebra su 60 aniversario de abrir sus puertas a un universo artístico y arquitectónico excepcional.

En 2019, el museo Solomon R. Guggenheim celebra 60 años como un icono arquitectónico. Desde que abrió sus puertas el 21 de octubre de 1959, el edificio diseñado por Frank Lloyd Wrightha inspirado a generaciones de visitantes por ser un espacio en donde se unen el arte y la arquitectura. En su más de medio siglo de vida el museo ha pasado por grandes momentos y celebraciones, por lo que hemos reunido 30 hechos que probablemente no sabías del edificio, considerado como uno de los mejores museos de arte conteporáneo en el mundo.

1. En 1939, abrió sus puertas como el Museo de Pintura No Objetiva, exhibiendo la colección de Solomon R. Guggenheim en la calle East 54th St. en Nueva York.

2. Las obras de arte en el Museo de Pintura No Objetiva estaban destinadas a verse mientras escuchaban música de Bach y Chopin.

3. Aunque fue comisionado en 1943, la construcción del Guggenheim no comenzó hasta 1956 y tomó más de tres años su edificación.

4. Frank Lloyd Wright originalmente quería llamar al Guggenheim el “Archeseum”, que significa “ver desde lo más alto”.

5. El sello en el piso de la entrada de Guggenheim dice: “Deje que cada hombre ejerza el arte que conoce” – Aristófanes 422 a. C.

6. Cuando el Museo Guggenheim abrió sus puertas en 1959, el costo de admisión fue de 50 centavos de dólar.

7. Un paseo por la rampa Guggenheim desde la planta baja hasta la cúpula mide 431 metros.

8. Frank Lloyd Wright propuso primero mármol rojo para la fachada del museo. Dijo: “El rojo es el color de la creación”.

9. El edificio Guggenheim está hecho de 700 toneladas de acero y 198 metros cuadrados de hormigón.

10. Verlag es un tipo de letra creada para el Guggenheim por Hoefler & Frere-Jones, basado en las icónicas letras Art Deco del museo.

11. Aproximadamente 3,000 personas esperaron en fila el 21 de octubre de 1959 para ser los primeros en visitar el Museo Guggenheim.

12. Las películas filmadas en el Guggenheim incluyen Bye Bye Birdie, Manhattan de Woody Allen, Men in Black, The International y When in Rome.

13. Para diseñar el Museo Guggenheim Frank, Lloyd Wright creó más de 700 bocetos.

14. Se necesitaron $3 millones de dólares para construir el Museo Guggenheim 1943-1959. La restauración del exterior 2005-2008 costó $29 millones de dólares.

15. En 1999, el alcalde Rudolph Giuliani declaró el 21 de octubre “Día del Museo Guggenheim” para Nueva York.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com