Un edificio sostenible en Copenhague que mejora la vida urbana

Hace 4 meses

Si se habla de proyectos arquitectónicos ambiciosos, uno de los más conocidos es el que realiza la asociación danesa sin fines de lucro Lejerbo, la cual realiza casas a bajo coste con un alto valor añadido respecto a la calidad de la vivienda.

Su nuevo proyecto “Homes for all” es una colaboración con el estudio de proyectación BIG Bjarke Ingels Group. Se trata de un edificio de 5 pisos en una superficie de 6.800 m2 al noroeste de Copenhague en Dinamarca, basado en una estrategia elaborada por el arquitecto danés y consultor de diseño urbano Jan Gehl, quien se centra en mejorar la calidad de vida urbana, reorientando el diseño de la ciudad hacia el peatón y el ciclista.

El edificio Dortheavej se integran de 66 casas para ciudadanos que cuentan con ingresos moderados, con techos de 3. 5 metros, terraza al aire libre y grandes ventanales del piso al techo. Su nombre corresponde a su dirección un área caracterizada por sus talleres de reparación de automóviles, almacenes y edificios industriales de los años 1930-50.

El patrón a cuadros característico de edificio se basa en una estructura prefabricada. Concebido como un muro poroso, la estructura se curva en el centro, creando un espacio para una plaza pública hacia la calle en la parte frontal y un íntimo patio verde en la parte posterior. En el nivel de la calle, el edificio se abre para permitir que los residentes y los peatones en general pasen sin problemas al patio.

Los módulos residenciales se repiten a lo largo de la curva y se apilan a la altura de los edificios circundantes. El apilamiento crea espacio adicional en el que se agrego una pequeña terraza en cada departamento, para generar un entorno más saludable.

En el lado sur soleado, los balcones se retraen y agregan profundidad a la fachada, mientras que en el lado norte, la fachada es uniforme. Los grandes tablones de madera que cubren la fachada tiene como función resaltar los módulos y acentuar el patrón a cuadros.

El tamaño de los apartamentos varía de 60 a 115 m2 y todos los materiales se mantienen muy simples, con madera y concreto en colores claros que dominan el interior y el exterior.

A principios de 2018, la Asociación Danesa de Arquitectos honró a BIG y Lejerbo con el Lille Arne Award por priorizar las cualidades espaciales de las residencias y la estrategia de construcción con un presupuesto estricto de viviendas asequibles.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com