Diseño que Acoge

Hace 2 semanas

El estudio Bárbara Pérez Interior Design, liderado por la arquitecta Bárbara Pérez Yrivarren, fue el encargado del rediseño integral de un departamento, con el objetivo de adaptarlo para su alquiler en Airbnb bajo un enfoque contemporáneo que transmite tranquilidad, bienestar y funcionalidad. La constructora del edificio, Designa, aportó su experiencia en construcción de edificios completos, garantizando calidad y eficiencia en la ejecución del proyecto.

La propuesta se basó en una paleta cromática neutra, predominando blancos, beiges, tonos tierra suaves, y acentos en negro, creando un ambiente equilibrado, sofisticado y sereno para una experiencia acogedora.

Uno de los ejes del diseño fue la iluminación: se implementó un sistema versátil que permite modificar la atmósfera según la hora del día o la actividad, amplificando la funcionalidad del espacio y realzando texturas, acabados y arquitectura interior.

En cuanto al mobiliario, se eligieron piezas con líneas orgánicas que aportan fluidez y calidez. Se destacaron superficies en piedra sinterizada de acabado mate —Alta Pietra modelo Aria White y Decorstone modelo Calacatta Michelangelo— combinadas con madera clara para reforzar la conexión con la naturaleza.

Los muros también cumplieron un rol estético importante: molduras decorativas y paneles murales tipo wall panel con diseño lineal, provistos por Dekomundo, añadieron elegancia, profundidad y textura sin sobrecargar el ambiente.

El departamento está organizado en un área social de concepto abierto que integra sala, comedor y cocina, manteniendo armonía mediante materiales, texturas y tonalidades cálidas para una continuidad visual fluida.

La arquitecta destaca como parte esencial de su estilo el orden y la armonía, donde cada pieza, ya sea prefabricada o a medida, responde a una estrategia espacial que privilegia limpieza visual y funcionalidad. La disposición busca un entorno claro, equilibrado y sereno.

Entre los proveedores utilizados figuran:

  • Dekomundo (molduras y wall panels)

  • Alta Pietra y Decorstone (piedras sinterizadas)

  • Pelikano y Tableros Hispanos (melaminas)

  • LED Design (luminarias)

  • Paraíso (colchones y camas)

  • NIHM Design, The Popular Design Perú, Christmas Stores, Oryyinal Art y mobiliario a medida de Bárbara Pérez Interior Design (muebles y alfombras)

  • Falabella y Ripley (accesorios decorativos)

Este proyecto no solo transforma un espacio residencial en una experiencia de hospedaje de alto nivel, sino que también refleja el sello distintivo de Bárbara Pérez Yrivarren: funcionalidad, estética serena y atención al detalle desde el concepto hasta la ejecución final, todo ello respaldado por la solidez constructiva de Designa.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com