Studio Precht diseña prototipo modular de casa del árbol que se mimetiza con el entorno

Hace 4 meses

Studio Precht ha creado una serie de casas de árboles de madera truncada para el proyeco ecológico de Baumbau. El concepto fue creado por Chris Precht y su esposa Fei Tang Precht como un conjunto de casas modulares. Llamado Bert, el proyecto fue conceptualizado como una casa de árbol formada por el propio bosque. Bert invita a las personas a experimentar la arquitectura y la naturaleza a través de los ojos de los niños.

Bert es la primera colaboración de Precht con Baumbau, una empresa nueva que se especializa en proyectos pequeños, casas de árboles y edificios para el turismo alternativo. Chris Precht mencionó: “queríamos crear un personaje bastante único en lugar de un edificio convencional, un personaje de aspecto peculiar que se convierte en parte de la vida silvestre de un bosque. Creo que esta peculiaridad puede crear sentimientos y emociones.” Bert pretende evitar los proyectos ubicuos que se han convertido en “la copia de la copia de la copia.”

Bert se basa en la idea de una arquitectura más diversa, inmersa en el clima y definida culturalmente. “Sabemos que los edificios como Bert no son la respuesta a gran escala, pero creo que como industria, debemos atrevernos a probar y a experimentar hacia un futuro más diverso para nuestras ciudades”, comentó Chris Precht. El sistema modular de Bert se diseñó para facilitar la reacción ante la demanda de un cliente en tiempo real. El cliente informó a los arquitectos sobre el programa deseado, como dormitorios, cocina, sala de estar, biblioteca y baño, partiendo de esto se propusieron diferentes variaciones con toda la información necesaria de costo, tamaño, horario, etc. El resultado se diseñó con una huella mínima, así como funciones apiladas que se ramifican en diferentes direcciones.

Los interiores de Bert están intencionalmente hechos para ser más oscuros, creando una atmósfera acogedora y que orienta las vistas hacia los grandes vanos. Las tejas que asemejan la forma de las hojas de los árboles en la fachada, se mantienen en varios tonos de marrón para mezclar las estructuras con el fondo natural. Como afirma Precht, “para las regiones con poca silvicultura y artesanía en madera, la estructura principal de madera puede ser reemplazada por acero. Con ese concepto, Baumbau puede trabajar a nivel mundial en estructuras únicas. Aunque Bert fue diseñada como un espacio pequeño, es también es posible organizar los módulos en configuraciones más grandes. Desde casas con jardín hasta casas multifamiliares y hoteles o desarrollos en la ciudad”.

Bert se concibe como un sistema de construcción modular con todas sus piezas prefabricadas y ensambladas en el sitio. A lo largo de su vida útil, el proyecto se puede extender a lo alto y a lo ancho, agregando nuevos módulos. Bert se desarrolla como un personaje independiente con paneles solares en el techo o fuera del sitio, así como un inodoro de composta y una instalación de tratamiento de agua en la planta baja. El diseño de Precht recuerda la experiencia de trepar árboles y construir refugios, formando una experiencia tridimensional de la naturaleza. “¿Cómo se imaginarían los niños una casa del árbol?”, Pregunta Fei Tang Precht. “Como arquitectos, no importa si somos jóvenes o viejos, tenemos un niño interior que mira el mundo con alegría y curiosidad. Esa curiosidad nos hace querer explorar, experimentar y crear. Esa misma curiosidad dio a luz a Bert.”

Bert fue diseñado por Studio Precht para Baumbau en 2019. Se espera que las primeras estructuras se desarrollen en la primavera de 2020.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com