Sigue la polémica por el Aeropuerto de Chinchero-Cuzco para Machu Picchu

Hace 4 meses

Los medios de comunicación y las redes sociales se vienen encendiendo con las controversias del proyecto para el Aeropuerto de Chinchero, una nueva terminal aérea de nivel internacional en Perú que pretende reemplazar el actual Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en el centro de Cuzco y mejorar las conexiones de forma directa a destinos cercanos – como principalmente Machu Picchu.

Desde hace tiempo, una diversa serie de publicaciones presenta tanto un proceso desalentador referido a la gestión como a las dudas sobre la protección y conservación. Un ejemplo claro es la reacción contra el proyecto desde un artículo de mayo en The Guardian titulado: “Lo destruiría: el nuevo aeropuerto internacional de Machu Picchu enciende la indignación”.

En este sentido, este artículo funcionará a modo de presentación de las principales noticias y eventos sobre el asunto, será actualizado constantemente para ofrecer una diversa mirada cronológica del asunto y aportar a la comprensión de nuestros lectores.

05/02/2017 – Aeropuerto de Chinchero: mitos y verdades de cambio al contrato – El Comercio

El gobierno colocó la primera piedra luego de firmar modificaciones al contrato con Kuntur Wasi, empresa que ganó la concesión de este proyecto en el 2014. Sin embargo, la controversia sobre la necesidad de la adenda y los cambios introducidos al contrato del aeropuerto de Chinchero no ha cesado.

06/02/2018 – Kuntur Wasi iniciará un arbitraje internacional contra Perú por el aeropuerto de Chinchero – La República

La empresa Kuntur Wasi, ex concesionaria encargada de la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero, informó que acudirá a un arbitraje internacional contra el Estado peruano por el incumplimiento del contrato del terminal aéreo.

13/03/2018 – Será construido vía concesión y ya no por obra pública – Peru21

“¿Qué vamos a hacer en Chinchero? Obra pública será el cerco perimétrico, remoción de tierras y la pista de aterrizaje. Y en el camino buscaremos el formato para concesionar la construcción del terminal y la operación y mantenimiento.O sea, el terminal más la operación y mantenimiento se va a concesionar”, señaló el ministro.

07/02/2018 – Presidente Vizcarra firmó contrato para iniciar obras – El Comercio

“Este es un proyecto de una larga espera de más de 20 años que se ofrece, se posterga y se posterga. Yo vine como ministro de Transportes para iniciarlo, asumiendo un contrato que no lo habíamos suscrito nosotros pero en ese afán de continuar lo realizado por anteriores autoridades”, precisó el mandatario, haciendo referencia a los problemas iniciales que se presentaron en el proyecto cuando debió renunciar al cargo de titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

08/12/2018 – ¿Cuáles son los cambios para la obra? – El Comercio

El Gobierno suscribió el contrato para dar inicio al movimiento de tierras en donde se construirá el aeropuerto de Chinchero. Martín Vizcarra dijo esperar que el terminal esté listo en el 2021.

18/01/2019 – Cusco: Inicia movimiento de tierras para construir aeropuerto Chinchero – La República

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que ayer iniciaron los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco. Edmer Trujillo, titular de esa cartera, dijo que a la zona llegaron 10 maquinarias. Se trata de dos tractores, dos cargadores frontales, cuatro volquetes, una moto niveladora y un rodillo liso.

08/02/2019 – 200 expertos firman carta solicitando suspender proyecto – El Comercio

Según el portal web de la revista Science, arqueólogos, antropólogos, historiadores y otros afirman que el aeropuerto y su desarrollo destruirá los sitios arqueológicos y algunas de las riquezas culturales que atrae a los visitantes de la ciudad. Cerca de 2.000 personas más firmaron una petición acompañante a la carta enviada. 

15/03/2019 – Canadá, Corea, España, Francia y Turquía enviaron propuestas para aeropuerto de Chinchero – Diario Correo

Se espera que para el segundo trimestre se termine de seleccionar el país que formalizará una suscripción de estado a estado con el Perú para la asesoría en el proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero.

15/05/2019 – ‘Lo destruiría’: el nuevo aeropuerto internacional de Machu Picchu enciende la indignación – The Guardian

En un movimiento que ha atraído una mezcla de horror e indignación de arqueólogos, historiadores y lugareños, el trabajo ha comenzado en la limpieza del terreno para el aeropuerto internacional multimillonario, destinado a impulsar a los turistas mucho más cerca de Machu Picchu.

25/05/2019 – Ministra de Cultura descarta afectación a patrimonio – El Comercio

Si bien la zona fue declarada en 2006 como parte del Valle Sagrado de los Incas, la explanada donde se levantará el aeropuerto no presenta restos arqueológicos.

27/06/2019 – Consorcio surcoreano gestionará su construcción – El Comercio

Korea Airports Corp. (KAC) (que lo lidera) y tres empresas asiáticas de ingeniería estarán a cargo de supervisar y administrar la obra. El acuerdo de Estado a Estado se firmará en julio

A partir de esto, nos interesa la opinión de nuestros lectores, por lo que invitamos a que aporten a la conversación en la sección de comentarios luego de indagar en las anteriores noticias.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com