Lera Brumina renueva un departamento de Minsk para unir espacios claros y oscuros

Hace 4 meses

La diseñadora de interiores con sede en Kiev Lera Brumina ha utilizado texturas y colores contrastantes para unir las salas claras y oscuras de este apartamento de 99 metros cuadrados en Minsk, Bielorrusia.
|

El apartamento en el quinto piso de un edificio contemporáneo en un tranquilo distrito verde cuenta con techos altos y ventanas altas a lo largo de un lado. La distribución unilateral de las ventanas significa que la mitad del apartamento es extremadamente brillante, mientras que la mitad trasera es mucho más oscura.

La mitad más liviana del apartamento alberga el dormitorio de un niño y la sala de estar y cocina de planta abierta. Un dormitorio principal y una oficina en el hogar están separados de la sala de estar por una puerta corrediza de vidrio, que permite que la luz se filtre a través de las habitaciones cuando la puerta está cerrada. Cuando la puerta está abierta, la oficina en el hogar y la sala de estar se usarán como un solo espacio. Este espacio también puede funcionar como una habitación libre. El baño, un segundo baño, una sala con una función de almacenamiento y un lavadero están ubicados en la parte más oscura del apartamento.

Brumina usó una paleta de colores y texturas contrastantes para terminar el apartamento, como madera cálida, tela de color morado oscuro y pisos de resina verde grisácea. La paleta de colores y los materiales consistentes se utilizaron para crear una apariencia cohesiva en todo el apartamento, mientras que todos los muebles se hicieron a medida, al igual que una serie de impresiones únicas.

“Mis clientes son personas jóvenes y activas que formularon sus deseos para una vivienda con contraste de colores desde el comienzo del proyecto”, dijo Brumina a Dezeen.

“Cada habitación está dominada por un cierto color o combinación, pero también se encuentra en acentos en otras habitaciones”, dijo.

“Por ejemplo, el color púrpura principal de las baldosas de Ceramica Bardelli en el baño aparece nuevamente en la sala de estar en forma de cortinas, así como en el dormitorio en forma de puf”.

“El segundo baño cuenta con azulejos de color verde esmeralda oscuro hechos por el mismo fabricante, que se repiten en un armario”, continuó.

“El rojo se usa en la mesa de comedor, en la consola del dormitorio y en el baño. Pero toda esta cacofonía de color se ve compensada por la textura tranquila de la madera y el tono gris único del suelo”. En 2016, la diseñadora española Patricia Urquiola llenó el hotel de Milán Room Mate Giulia con un choque de color de muebles personalizados, mientras que la consultora creativa Masquespacio utilizó colores contradictorios y ángulos agudos para el interior de este taller de reparación de teléfonos inteligentes en Valencia.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com