Las mejores apps para arquitectura en 2019

Hace 6 meses

De acuerdo a la acelerada vida actual, cada vez nos hemos acostumbrado más a ciertas utilidades que permiten facilitar nuestro flujo de trabajo, que lo hacen más productivo y eficiente, especialmente cuando estamos ‘en movimiento’. Nuestros dispositivos móviles, tablets o notebooks, han ganado importancia con el pasar de los años, pues nos ofrecen aplicaciones más adecuadas y útiles a nuestro ritmo de vida.

MagicPlan utiliza la cámara del dispositivo móvil para medir espacios y crear planos casi precisos que se pueden exportar como PDF, DXF o JPG. Más fácil que otras aplicaciones, solo tienes que mantenerte quieto, preferiblemente en el centro, y dejar que el dispositivo escanee la escena.

Esta aplicación, destinada a una amplia gama de profesionales, es una regla. Utilizada para medir diferentes características como áreas, distancias, perímetros o ángulos, también estima las coordenadas a través de su herramienta de rastreo GPS. En iOS, ocupa la posición 33 en la división de productividad.

Con una calificación de 5 en IOS en la sección de utilidades, Construction Master Pro es una aplicación que ayuda a calculador. Estima áreas, volúmenes, etc, y puede usarse en cualquier lugar.

Esta aplicación ayuda con el análisis del sitio al identificar la posición y la trayectoria del sol e ilustrar visualmente la cantidad de luz solar recibida por el edificio a través de una brújula virtual y visualización interactiva en 3D. Sun Seeker tiene una amplia gama de usuarios y no solo está destinado a arquitectos.

Desarrollado por Autodesk, SketchBook es una aplicación de dibujo que ofrece las herramientas adecuadas para dibujar como si estuvieras en tu computador, con todos los lápices, marcadores y pinceles. Está destinado a un público más amplio, ya que también ofrece pautas de dibujo para una perspectiva adecuada.

Esta aplicación permite dibujar sobre imágenes, almacenar y organizar tus ideas en capas. Morpholio Trace ofrece la opción de agregar comentarios a las imágenes, ayudando a compartir nociones conceptuales iniciales. De hecho, esta aplicación es útil durante las primeras etapas de los proyectos, ya que nos permite garabatear, dibujar y expresar pensamientos artísticos, especialmente con su opción de realidad aumentada. Lanzado hace unos años, Morpholio Trace sigue siendo un competidor feroz.

Muy eficientes para los arquitectos, estas aplicaciones de Autodesk permiten abrir archivos de AutoCAD y Revit en el dispositivo móvil. El usuario puede editar, redactar o crear fácilmente modelos conceptuales en su dispositivo y luego exportarlos a su computador.

Esta aplicación permite a los arquitectos que utilizan el programa ArchiCAD acceder a sus archivos 2D y 3D en su dispositivo móvil, así como realizar ajustes de medición en el sitio. De hecho, con su función Hyper-model, la navegación es fácil y el acceso es instantáneo.

Muy fácil de operar, uMake utiliza sus dibujos en 2D para crear formas en 3D en lugar de modelar con planos. La aplicación funciona principalmente en iPad, pero permite una navegación sencilla en el dispositivo móvil. Se considera como “el eslabón perdido entre el dibujo y el CAD”, que ofrece la posibilidad de ver dibujos en 3D en realidad aumentada.

Con su interfaz muy clara, la aplicación iRhino 3D permite ver cualquier modelo de Rhino en el dispositivo móvil, así como desplazarse, hacer zoom y rotar sin esfuerzo. De hecho, con esta aplicación, se puede acceder fácilmente a todos los modelos 3D desde la biblioteca o cargarlos desde otros recursos como sitios web, correos electrónicos, Dropbox, etc.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com