Increíbles edificios diseñados por los mejores arquitectos del mundo

Hace 4 meses

Desde rascacielos ondulados hasta maravillosos museos, descubre algunos de los edificios más emocionantes.

El diseño de edificios en su forma más visionaria se involucra, estimula e inspira. Posee una calidad, casi indescriptible, que encarna el ingenio del diseño, la conexión con el lugar y, sobre todo, la imaginación.

Pero los monumentos arquitectónicos de hoy no solo deben ser admirados desde lejos. “No se trata de crear un ícono, sino de dar forma al espacio público”, dice Steven Holl,refiriéndose a Linked Hybrid, el complejo de ocho torres de oficinas residenciales y oficinas que su firma diseñó en Beijing. “No puedes entenderlo a menos que estés sobre, debajo y alrededor”. El Linked Hybrid también es “ultra limpio”, declara Holl, quien resalta los 655 pozos geotérmicos debajo de los edificios que proporcionan calefacción y enfriamiento. Como los mejores arquitectos de su generación, Holl combina la responsabilidad social y ambiental con la ambición estética.

Del mismo modo qué cautivadora es la sala de conciertos y centro de conferencias Harpa de Reykjavík, una colaboración entre las empresas de arquitectura Henning Larsen y Batteríið y el artista Olafur Eliasson. Juntos, concibieron una estructura asimétrica revestida con una piel de “ladrillos” de vidrio y acero iluminados por LED, que todas las noches ofrecen a los islandeses un espectáculo tan deslumbrante como la aurora boreal. Es el tipo de cruce de límites que puede hacer de la arquitectura una fuerza para activar ciudades y revitalizar culturas.

En Sevilla, España, los funcionarios no tenían un concepto claro en mente cuando buscaban propuestas para mejorar la plaza del mercado central de la ciudad. El proyecto ganador, concebido por Jürgen Mayer H., es un dosel de celosía similar a una nube conocido como el Metropol Parasol, que se extiende casi 152 metros e incorpora restaurantes, miradores y lugares de reunión. “Lo usan para todo, desde procesiones religiosas durante la Semana Santa hasta eventos de orgullo gay”, dice Mayer H. “Se ha convertido en el corazón palpitante de la ciudad”. La prueba de que la arquitectura en el siglo XXI ha recorrido un largo camino desde que se requiere a los corintios. Columnas y muros majestuosos, o cualquier otro muro, para anunciar su importancia.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com