Implementación de oficinas WORX en Miraflores por el Arq. Aldo Albarracín B.

Hace 4 meses

El concepto de oficinas del tipo coworking o comunales es cada día más popular entre los profesionales jóvenes, quienes ven en esta opción una alternativa de emprendimiento distinta

El proyecto de implementación de oficinas WORX se desarrolla en los pisos 8, 9 y 10  de un edificio ubicado en el cruce de las avenidas 28 de Julio y José Larco en Miraflores.  Desde el inicio se manejó el concepto de espacio comunal o integrador en el que los usuarios pudieran compartir experiencias. Para el diseño interior la intención fue darle un look fresco mediante el uso de instalaciones expuestas para marcar diferencia del clásico diseño de oficinas. 

La intención fue clara desde el inicio: crear un espacio moderno, sencillo y funcional. Para lograrlo fue necesario apoyarse en el estilo de diseño tipo “Loft”, que se caracteriza por su simplicidad, minimalismo, espacios sin divisiones y con mucha luz, además del uso de paletas de colores monocromáticos y elementos naturales.

El diseño interior toma elementos de este estilo aplicándolo a un espacio de oficinas. Se propuso una paleta de color neutra (gama de colores café y beige), con el blanco como el color dominante y el cual contrasta con el color negro en el techo. Las instalaciones se dejaron expuestas para no recargar el espacio y darle una apariencia industrial. La madera, metal  y vegetación, características de este estilo, están presentes en los pisos, muebles y columnas.

El piso 8 la constituye una planta independiente,  mientras que los pisos 9 y 10 son dúplex. Las plantas tienen un buen ingreso de luz natural durante el día debido a la ubicación en esquina del edificio. La paleta de color del proyecto es neutral,  predomina el uso de beige, blanco y color charcoal en los detalles. Los acentos de color están dados por mobiliario complementario (lockers y muebles con los colores corporativos) así como por vegetación artificial. 

Worx Cowoking cuenta con distintos espacios diseñados según la tarea a realizar, logrando un equilibrio entre las necesidades y la funcionalidad del mobiliario. En cada uno de los ingresos se consideró una división de acero con plantas artificiales, lo que limita el registro visual desde el hall de ascensores y otorga privacidad. 

La distribución de los niveles comprende oficinas cerradas y puestos abiertos en pool o “comunales”, espacios para conversar y otros para hablar en privado o “phone booths”. 

El mobiliario de oficina fue diseñado pensando en la funcionalidad y flexibilidad necesaria en un espacio de coworking, logrando un lugar inspirador donde los ambientes te inviten a pensar fuera de la caja y donde fluyan las mejores ideas.

En cuanto a los materiales empleados en el mobiliario, se quiere transmitir a través de ellos una sensación de comodidad y calidez, con la incorporación de melamina Vesto de Arauco. El diseño elegido fue Awoura para los tableros de trabajo, aportando una textura natural ideal para el ambiente. 

Los escritorios tienen una estructura metálica y tableros de 25mm. Cada puesto cuenta con una cajonera rodante que permite la flexibilidad de poder trasladarla,  y una consola que facilita las conexiones eléctricas y de data para cada usuario. 

Así mismo el proyecto utiliza recursos como viniles en paredes y cristales, muchas de ellas con frases motivacionales para reforzar el concepto de comunidad.  
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com