Estate Bungalow / Narein Perera

Hace 4 meses

El bungalow se encuentra elevado casi en la cima del terreno de 17 hectáreas, donde las plantaciones de caucho se detienen y comienza la selva. Su selecta ubicación elevada permite una vista ininterrumpida de la finca, el valle y las colinas, una visión que siempre se encuentra en proceso de cambio debido a las estaciones y el ciclo de cultivo del arroz.

El bungalow es un lugar en donde el cliente, un joven empresario, puede supervisar el funcionamiento de su finca de forma periódica y al mismo tiempo como una escapada para él, su familia y amigos. El cliente quería tener flexibilidad para poder alquilar el bungalow, para dar cabida a una clientela que busca escapar de la vida de la ciudad a un lugar que le permitiría descansar tranquilamente. 

La idea de este compacto bungalow de 120 m2 fue formulada principalmente para atender el factor de “descanso” y por lo tanto incluye solo tres dormitorios con baños adjuntos y un espacio multifuncional con una despensa. El personal de servicio y espacios auxiliares necesarios para el funcionamiento de la cabaña y finca se encuentran en edificios existentes en el descenso, ocultos por la copa de los árboles, lo que permite al ocupante desconectarse por completo de todas las rutinas diarias y aún así contar con todas sus necesidades. Los niveles se vinculan mediante una escalera casi externa, de manera que las habitaciones obtengan la máxima privacidad. 

La forma del edificio está inspirada en la modesta “Chena Watch-Hut”. Agricultura migratoria que generalmente utiliza la estrategia de roza y quema, es un método agrícola común que se observa en las zonas rurales de Sri Lanka. Una choza se adopta como un refugio elevado para el agricultor para proteger el cultivo durante la noche.

La forma nace de los elementos genéricos de la choza que abarca una “forma simple”, “elevada”, “protegida” y al mismo tiempo “conectada”, que permite una “ventaja máxima”, con una “sola entrada”, podría ser “desmantelada”, “re-utilizable” y sobretodo “toca la tierra ligeramente”. LA solución adopta principalmente una terraza elevada que se extiende fuera de la colina, un espacio fungible que abarca toda la vida y aspectos funcionales necesarios en las áreas privadas dentro de una compacta caja de madera. El techo es asimétricamente simple, sesgado, su estructura se extiende, toca el suelo y crea un cierto desequilibrio, la temporalidad a la totalidad. 

El concepto estructural adopta el conjunto como un elemento posado al lado de la colina, en lugar de uno incrustado en ella. Los soportes de acero son líneas extendidas de la forma misma, tocando el suelo ondulante de forma natural a diferentes alturas en el paisaje.

Los materiales utilizados se limitan al acero, madera y bambú que intentan mantener las líneas lo más finas posible dotándolo con un sentido de ‘fragilidad’, manteniendo la intervención en el sitio como mínimas instalaciones, dejando el terreno natural, la vegetación, y que la escorrentía de las aguas fluya.

Los dormitorios son revestidos en madera utilizando la técnica de revestimiento de muros, impregnando una cierta textura dentro y afuera, facilitando la solidez de la caja, sin embargo,creando una envoltura protectora para el ocupante. Las fachadas orientadas al oriente de los dormitorios se dejaron sin revestimiento permitiendo vistas. 

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com