Galería Adriana Varejao / Tacoa Arquitectos

Hace 4 meses

El Centro de Arte Contemporánea Inhotim se encuentra en Brumadinho, un pueblo cerca de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais. La iniciativa personal de la industria minera empresario de Bernardo Paz; el museo cuenta con un concepto arquitectónico inusual.

En lugar de resumir todas sus instalaciones en un edificio singular, que se compone de muchos pabellones distribuidos en un parque de aproximadamente 35 hectáreas.

La Galería Adriana Varejao fue el encargado de albergar dos obras del artista, adquirido por el museo y expuesto en la Fundación Cartier: la escultura de Linda do Rosário y el políptico Celacanto Provoca Maremoto (con el desarrollo del proyecto, el artista creó otras cuatro obras para la construcción). El proyecto debe ocupar una ladera con una pendiente pequeña (típica de la topografía de Minas Gerais, compuesta de “antigüedad” y suaves colinas) rodeado por el bosque nativo, una zona anteriormente utilizada para almacenar contenedores. La topografía original fue modificado para este nuevo uso: un enorme desplazamiento de tierra que se ha cortado, creando el gran plano horizontal necesario para el almacenamiento.

La orientación del proyecto está orientado para recomponer la topografía original del sitio e insertar en él un elemento artificial: un bloque regular de hormigón armado, parcialmente insertado en la ladera. La estructura del edificio se compone por un muro de retención irregular que gana el espacio en la planta baja y recibe las cargas del bloque, en su parte más profunda, a través de dos vigas, en el medio, a través de 4 columnas integradas en la pared.

El edificio fue concebido también como un camino en espiral que conecta dos diferentes niveles del parque, alternando momentos de contracción / expansión pasaje y / exposición: desde la planta baja, (1, contracción) en el medio de la libra de agua, en un paseo estrecho, lejos del edificio; (2 expansión: Pieza de Varejao Panacea Phantastica, un banco de azulejos con dibujos de plantas alucinógenas). La pequeña plaza cuadrada de la planta baja; (3 contracción). El paseo se convierte en el edificio; (4 de expansión: la escultura Linda do Rosário y la pintura The Collector) la planta baja, en el interior de la colina, debajo del bloque de hormigón; (5 contracción). Las escaleras; (6 expansión, el políptico Celacanto Provoca Maremoto), El primer pavimento, en el interior del bloque de hormigón; (7 contracción). La rampa; (8 expansión: otro banco de azulejos, ahora con dibujos de pájaros, Passarinhos de Inhotim para Demini). La terraza, por encima del bloque de hormigón; (9 contracción ). El puente. Y viceversa.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com