Espacio artístico Filux Lab / Workshop Diseño y Construcción

Hace 4 meses

Filux Lab es el nuevo laboratorio de arte del “Festival Internacional de las Luces México – FILUX”. Funciona como un espacio independiente destinado a consolidar el “sentido de comunidad artística”, como un punto de encuentro entre artistas, expertos y el público.

Su programa internacional está basado en la experimentación, producción, promoción y exhibición de proyectos culturales que toman como punto de partida la luz y el cine. De esta manera se consolida como un referente a nivel global de México para el mundo. Ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán la casona colonial que alberga Filux Lab representa un espacio versátil que funciona como galería, taller y como punto de convivencia e investigación con fines artísticos. La planta baja cuenta con cinco salones, mismos que formaban parte de la estructura original de la casa antes de la intervención. Los tapetes de pisos de pasta de la primera crujía son los originales y se unen a los nuevos mediante un borde de mosaicos en color blanco antiguo, esto para unificar e integrar los pisos en todos los espacios.

El laboratorio está diseñado de tal manera que pueda cambiar y adaptarse sencillamente y todos los elementos que conforman su arquitectura incluso pisos, plafones, y puertas pueden utilizarse para intervención de los artistas. Los colores blancos y neutros vienen de esta misma necesidad. Ningún espacio dentro del laboratorio cuenta con iluminación fija, todas las lámparas se pueden enchufar mediante extensiones a diferentes puntos para que el espacio pueda evolucionar rápidamente. La explanada trasera con un diseño más moderno y atrevido rompe con la lectura tradicional de la arquitectura colonial yucateca de la fachada principal y de los salones, invitando a los usuarios a experimentar con los muros altos, ideales para proyecciones y que gracias a las diferentes molduras que se encuentras alrededor de los vanos y al uso de celosías en los macizos, ofrecen un sinfín de opciones para jugar con la iluminación.

Durante el día, la luz del sol ofrece un espectacular juego geométrico entre luces y sombras que se proyectan en diferentes puntos del edificio y durante la noche con la versatilidad de las luces artificiales se pueden crear diferentes atmósferas luminosas. El edificio tiene la dualidad de fungir como un lienzo en blanco y pasar desapercibido para resaltar las piezas y obras de arte en presentaciones y montajes y por otro lado destacar y distinguirse cuando no haya piezas exhibidas, convirtiéndose a sí mismo en una nueva obra de arte cada vez que se acomoden o utilicen diferentes formas de iluminación. La segunda planta cuenta con el área administrativa que incluye oficinas, una biblioteca con un acervo enfocado a la luz y dos terrazas de esparcimiento y se accede mediante una escalera en espiral que remata la fachada trasera del edificio y se desarrolla elegantemente como una misma escultura. Al atravesar las puertas blancas de la fachada, se deja atrás lo conocido, para descubrir y crear nuevas experiencias sensoriales adentrándose al universo de la luz, al universo Filux.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com