Distribución de espacios para el hogar

Hace 4 meses

Lograr una correcta distribución de espacios para el hogar no sólo posibilitará ambientes eficientes, cómodos y que garanticen un mayor confort. Es el estilo de vida, las actividades y/o tareas que se realicen diariamente las que en conjunto definirán cuáles serán los ambientes que se deben incorporar y descartar.

Una serie de factores son los que aseguran una residencia correctamente distribuida, armoniosa y agradable; lo primero que debemos tener en cuenta es la función que cumplirá cada espacio a implementar, cuál es la necesidad que se tiene y qué tan factible nos resultará destinarla a nuestra vivienda, “muchas veces nos encantaría tener muchos espacios en el hogar, pero para poder disfrutar adecuadamente es recomendable tener sólo los que necesitamos con dimensiones cómodas y apropiadas”, indicó la arquitecta de interiores Maria Alexandra Huarancca.

Las viviendas cada vez poseen medidas mucho más reducidas; por ello, es importante tener en cuenta la posibilidad de aprovechar los diferentes espacios de distintas maneras, “si queremos sacar el mayor provecho una buena opción es utilizar los ambientes más grandes para crear espacios dobles; por ejemplo, una sala – comedor o un kitchenette – comedor. Si no tenemos espacios grandes entonces empecemos a crearlos, unamos dos áreas para crear una sola, esto dará un toque de modernidad y sensación de amplitud al hogar”, aseguró Huarancca.

Ambientes indispensables.                                                         

Se deben priorizar las zonas que serán necesarias para vivir cómodamente, debemos definir dónde se ubicarán los ambientes sociales y los privados según la distribución que emplearemos; en este caso se recomienda situar los de uso social al ingreso y los privados en la parte posterior. Otro punto indispensable es la incorporación de los muebles que ubicaremos en cada zona, “en una distribución del hogar los ambientes que nunca deben faltar son los siguientes: la cocina, el baño, la sala, el comedor y los dormitorio según la cantidad de miembros en la familia”, destacó la arquitecta de interiores Priscilla Bandy.

“Tomemos en cuenta que no debemos colocar muchos muebles o elementos en la decoración de nuestros espacios. Una manera de saber si estamos haciendo lo correcto es analizar la circulación, esta debe ser fluida y amplia para nuestro paso”, añadió María Alexandra.

Otro factor relevante es la de separar los ambientes por zonas o áreas; la del silencio y la del entretenimiento, “los dormitorios deberían estar lejos de los espacios sociales, ya que son ambientes donde se necesita del silencio. Otro caso similar también seria si trabajo desde casa, la oficina debe estar en una zona silenciosa y sobretodo con buena cantidad de luz natural”, puntualizó Bandy.

Pequeños espacios.

En una vivienda de espacios pequeños la misión es lograr una amplitud visual donde predomine la luz natural y la comodidad, “es esencial analizar las necesidades de la familia para optimizar los espacios al máximo y darle varias funciones a un solo ambiente en lo posible; por ejemplo, en el dormitorio infantil se puede lograr una zona de juegos, de estudio y de descanso en el mismo ambiente. También, se deben aprovechar los pasillos y esquinas para diseñar muebles de almacenaje”, recomendó Priscilla.

“En los espacios pequeños debemos contar sólo con ambientes y muebles que realmente sean necesarios. Además, les aconsejo utilizar colores neutros y claros para dar la sensación de amplitud. Como lo dije en un inicio debemos prever que nuestro espacio de circulación sea fluido y amplio”, finalizó María Alexandra.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com