Complejo residencial Vanoosh / 35-51 ARCHITECTURE Office

Hace 4 meses

La arquitectura tradicional iraní nos ha enseñado a crear espacios seguros, flexibles y con la sensibilidad adecuada para dar respuesta a las necesidades de los habitantes, mientras que la arquitectura moderna nos ha enseñado a eliminar las componentes innecesarias de la misma, permitiéndonos añadir elementos siempre y cuando estos aparezcan como una respuesta a las necesidades funcionales de los residentes.

El conjunto Vanoosh villa es un intento por materializar estas enseñanzas. Para el proyecto, también fue de vital importancia contemplar los requerimientos reales del comitente, que sugirió que el diseño del conjunto no se limitase únicamente al área de las viviendas y planteó la necesidad de una alta privacidad y un sector específico de seguridad (en relación con el enorme número de huéspedes).

En primer lugar, con el fin de dar respuesta a estas tres demandas, se utilizó un sistema disperso y separado, generando el diseño general de la villa. Luego, en lugar de concentrar las construcciones en un sector del terreno, se diseñaron los diferentes espacios de manera disgregada, localizándolos en varios puntos del lote, relativamente alejados unos de otros. En segundo lugar, dentro de cada uno de estos espacios se resolvieron los tres sectores principales: Un lugar para cocinar, un lugar para dormir y un lugar para reunirse. En tercer lugar, se desarrolló una identidad propia para cada una de las funciones y se las vinculó entre sí mediante corredores.

Estos corredores fueron diseñados con cerramientos flexibles, fortaleciendo la sensación de aislamiento de las diversas partes del complejo, pero pudiendo ser removidos en temporadas de ocupación moderada. Además, el uso de paredes desmontables en los sectores principales promueve más eficazmente la sensación de privacidad. Las partes se encuentran diseñadas para proporcionar una mejor ventilación y permitir que los vientos predominantes del noroeste enfríen la totalidad de la casa en verano. Todo esto, en conjunto, permite alcanzar un estilo de vida interior-exterior a la vez contemporáneo y arraigado a la tradición.

En respuesta a la petición de los dueños de diseñar un área segura, se generó un sector particular que funciona como una pequeña villa independiente. La misma, se colocó de tal manera de lograr la máxima privacidad, permitiendo las mínimas visuales. Las partes disgregadas de la villa han sido organizadas específicamente para crear espacios acogedores e introvertidos que proporcionen privacidad a los residentes. Además, al extender un techo semi permeable sobre la totalidad del proyecto, se fortalece esta sensación y se genera una estructura que a futuro permitirá el crecimiento de plantas trepadoras (características de climas templados y húmedos, como sucede en el norte de Irán, donde se encuentra el proyecto). Esta cubierta verde extenderá los límites del edificio hasta su entorno circundante. Se puede decir que el mismo busca la creación de espacios que sean al mismo tiempo privados y abiertos a la naturaleza, un conjunto que se abre para darte la bienvenida pero se cierra para defenderte.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com