Casa MEC / Francisco Dulanto Carbajal

Hace 4 meses

Casa MEC se ubica frente a un maravilloso entorno natural, grandes cerros de piedra dentro de un condominio de campo a las afueras de Lima, en el distrito de Cieneguilla.

La casa, emplazada en un lote de 1,800 m2 cuenta con un área techada en el primer nivel de 200 m2, y en el segundo nivel de 189 m2 además un camerino subterráneo para la piscina que tiene 12 m2, dando un total de 401m2 techados de vivienda. Además un estacionamiento para 6 autos, que con el depósito, y el cuarto de máquinas nos da 223.41m2 adicionales.

La motivación principal del proyecto fue que sus habitantes pudieran disfrutar y apreciar el entorno natural: grandes cerros de piedra. El carácter rústico y áspero de la roca expuesta fue el resultado al demoler el cerro de la parte posterior de la casa, además es lo que propició la selección del material de la obra, concreto caravista con textura de tablas de madera. Material que genera un carácter particular que se mimetiza con el entorno. Para continuar con ese ambiente rústico fueron seleccionados acabados como: madera maciza para los techos de terrazas, puentes y marcos de mamparas y ventanas, pisos de ladrillo pastelón y piedra, evitando el uso de materiales que proporcionan superficies perfectamente planas.

La disposición de la casa es en forma de “L” con un extremo girado para aprovechar la vista de los dormitorios del segundo nivel. El ingreso principal es por un camino largo de baldosas de piedra, el cuál conduce a los usuarios desde la plaza que se encuentra subiendo al nivel del terreno (3m sobre el nivel de la calle) al remate de la roca abierta del cerro, atravesando una larga pérgola de madera que en el futuro será cubierta con Buganvilias. El mencionado camino atraviesa el interior de la casa, cortando el piso pastelón de todo el interior, rematando en una pequeña plaza que termina muy cerca de la roca.

La zona social está al lado derecho del hall de ingreso y el área privada está al lado izquierdo. La casa tiene cinco dormitorios para la familia, todos con baño propio, el dormitorio principal se ubicó en el primer nivel y los otros cuatro en el segundo, agrupados en dos pares, cada grupo con vistas diferentes. El asoleamiento se resolvió acercando la casa al cerro y orientando las vistas de los dormitorios hacia el lado opuesto, pues el sol se oculta detrás del mencionado cerro posterior. Se buscó la integración familiar a través de la conformación de espacios de doble altura y puentes que las rodean o atraviesan aunque se le dio también protagonismo al área de terraza, delante de la sala y junto a la alberca.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com