Casa futurista

Hace 4 meses

Esta vivienda con forma de nave espacial se integra en el paisaje, respeta el medio ambiente y ofrece vistas panorámicas de 360º.

Esta casa ubicada cerca de Inverloch, Australia, presenta una estructura intrigante que hace preguntarnos la razón de esta forma de media luna que acaba recordándonos a una nave espacial. El arquitecto encargado de este original proyecto es James Stockwell, que proyectó esta casa de campo poco convencional siguiendo las condiciones de sus propietarios: no querían sacrificar las vistas panorámicas y a la vez sentirse integrados en el entorno. A pesar de que, a primera vista, el diseño futurista no parezca muy integrado, en realidad, cumple perfectamente este requisito gracias a la forma de duna que acompaña al paisaje en el que se encuentra.

Desde luego que lo primero que queremos conocer es la razón de esta forma de media luna, y James explica que las casas con jardín convencionales acaban limitando las vistas sacrificando lo panorámico por lo cuadrado. Con esta forma envolvente que se fusiona con la tierra consigues eliminar los muros delimitadores a la vez que proteges el jardín de los fuertes vientos del lugar, que el arquitecto conoce muy bien ya que pasó tres días aquí antes de crear Croft (el nombre del proyecto) y siempre tenía que ponerse de espaldas al viento, por lo que ideó una estructura que “abrazase y protegiese” el jardín particular.

La estructura se ha construido en base a tres curvas sinusoidales. Estas curvas matemáticas describen una oscilación repetitiva y armoniosa y se encuentran a menudo en la naturaleza: las ondas oceánicas, las ondas sonoras y las ondas luminosas. De este modo, la estructura que a primera vista nos recuerda a una nave espacial, se vuelve una estructura con “armonía natural”.

Los materiales empleados fueron locales y orientados a permitir el calentamiento y enfriamiento pasivos. La envoltura fuertemente aislada y sellada se calienta internamente mediante paredes de masa térmica de arena comprimida de alta inercia térmica. Además, este refugio de arquitectura contemporánea goza de un sistema solar de agua caliente, un sistema de recogida de agua de lluvia desde el techo de zinc y de una bomba de origen terrestre para brindar calor adicional debajo de la vivienda.

En cuanto al interior, la estufa de leña está en el centro y el calor fluye por toda la vivienda gracias a su distribución, dejando en ambos extremos el baño y una zona de yoga; y en las zonas más puntiagudas, la despensa y lavandería.

El revestimiento interior está hecho de madera de fresno, aportando calidez y haciendo de esta casa de campo un lugar acogedor a pesar de los grandes ventanales que ofrecen una visión periférica del mar y del cielo. En definitiva James Stockwellser ha conseguido hacer que esta casa forme parte del paisaje.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com