Casa en Asentamiento Humano Leandra Ortega, Ventanilla / Estudio Llatas

Hace 4 meses

El siguiente proyecto ha sido desarrollado en un asentamiento humano en el distrito de Ventanilla en Lima, una de las zonas más pobres de la ciudad, donde las personas aún no cuentan con servicios básicos como vías, iluminación en las calles y transporte público.

Cuando llegamos al lugar, nos dimos cuenta que la infraestructura en la que vivían había sido realizada por partes, con diferentes materiales como esteras, triplay, planchas de madera, plástico. El interior era totalmente oscuro, no contaba con ventanas, el techo estaba parchado con diferentes planchas onduladas, que, debido a su mala instalación, las filtraciones de agua eran un problema grave en el invierno. Y así, este modelo se repetía por miles de casos, como se puede apreciar en la foto aérea. 
 
El proyecto se trabajó a partir de 3 etapas: 
 
Etapa 1:

Reclamation yards. Se removió y se retiró todo lo existente, lo cual permitió a la familia reciclar los materiales y venderlos por partes. Esto nace de la investigación que realizamos para un proyecto desarrollado en el 2015, sobre los reclamation yards, que trata básicamente de hacer sostenible el proceso de demolición o despiece de un edificio (que es altamente contaminante), desarmándolo por partes y vendiéndolo, para que luego todo esto pueda pertenecer a otro edificio o uso. 
 
Etapa 2:

Ejecución del proyecto. La nueva vivienda cuenta con un área de 45 m2, fue un trabajo que se desarrolló en conversación con la familia, donde previamente a la construcción, ellos pudieron ver los planos, la maqueta de la casa, y de cómo quedaría su futuro hogar. Uno de los requerimientos importantes por parte de los clientes fue mantener el árbol en la entrada, debido a las pocas áreas verdes existentes en el lugar. El proyecto se desarrolló con mamparas que se abren hacia una terraza, orientadas hacia el Oeste, permitiendo el ingreso de aire fresco, y se diseñaron dos teatinas en la parte superior de la casa, que, por inyección, el aire caliente subiría y la vivienda estaría ventilada durante el verano. Estas teatinas están orientadas hacia el norte, lo cual permite una iluminación difusa durante todo el día, permitiéndoles ahorrar en el gasto eléctrico.  
 
Etapa 3:

Donación de equipamiento. Por medio de Fundación Marte, realizamos una convocatoria de donaciones a partir de un video, en el cual solicitábamos elementos que puedan ayudar a equipar la vivienda, como la cama, la cocina, las ollas, sillas, mesas, colchas, licuadora, etc. 
La convocatoria fue todo un éxito, ya que en dos días logramos conseguir todo lo necesario para la casa, gracias a la donación de solo 3 familias (A pesar de las docenas que nos escribieron para donar), esto fue un ahorro muy grande para el cliente, ya que previo a esto, la familia estaba gestionando un préstamo para poder equipar su vivienda.

Para nosotros es una alegría poder ver la casa terminada, ya que por años hemos estado investigando como poder hacer para mejorar la calidad de vida de las personas con el diseño, a bajo coste y más aún en los asentamientos humanos, donde es súper difícil de llegar. La arquitectura es para todos y nos ha quedado claro, que con poco se puede hacer mucho.

Empezar es un gran paso, si bien en el camino, nos seguiremos encontrando con muchas dificultades, lo importante será seguir y como diseñadores mejorar la calidad de vida de las personas.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com