Una residencia paradisíaca en medio del bosque en Canadá

Hace 4 meses

En las Islas del Golfo, emerge esta estructura en acero como una majestuosa escultura entre la fauna silvestre.

El archipiélago de las Islas del Golfo, ubicado entre Vancouver y la costa pacífica de la provincia de British Columbia, en Canadá, es uno de esos lugares del mundo que bien podría ser considerado como un pequeño paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Vistas espectaculares, fauna silvestre, vegetación endémica, amaneceres y atardeceres de ensueño, noches estrelladas y el sonido del océano son sólo algunas de las bondades que estas islas tienen para ofrecer a sus visitantes.

No es de extrañarse que el arquitecto Tony Robins, fundador del despacho AA Robins, se inspirara en el imponente entorno natural de este sitio para llevar a cabo el concepto de una espléndida residencia vacacional ubicada en una de las Islas del Golfo. “Ésta fue mi obsesión. El lugar le dio forma a la volumetría, a los materiales, al color y al carácter del proyecto: el océano, los excepcionales árboles arbutus, la disposición de las rocas y el litoral escarpado”, aseguró el talentoso Robins.

Sólo requirió una hora, después de visitar el terreno por primera vez, para quedar cautivado y comenzar a imaginar el diseño volumétrico e imponente del proyecto: elevaría la casa para poder tener una vista completa del océano desde el momento de llegar al lugar, de modo que no hubiera obstáculos que interrumpieran esta experiencia.

Fue así como el esquema arquitectónico cotempló que los espacios al nivel del suelo fueran únicamente la cocina, el comedor y la sala de estar, mientras que las dos alas principales en las que se encuentran los dormitorios —las cuales cubren 57 metros de largo— fotaran encima del borde rocoso de la costa para enmarcar las vistas, creando una conexión excepcional entre interior y exterior.

Una residencia paradisíaca en medio del bosque en Canadá

En las Islas del Golfo, emerge esta estructura en acero como una majestuosa escultura entre la fauna silvestre.

Una residencia paradisíaca en medio del bosque en Canadá

ARQUITECTURA: TONY ROBINS / AA ROBINS
FOTOGRAFÍA:  EMA PETER PHOTOGRAPHY

El archipiélago de las Islas del Golfo, ubicado entre Vancouver y la costa pacífica de la provincia de British Columbia, en Canadá, es uno de esos lugares del mundo que bien podría ser considerado como un pequeño paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Vistas espectaculares, fauna silvestre, vegetación endémica, amaneceres y atardeceres de ensueño, noches estrelladas y el sonido del océano son sólo algunas de las bondades que estas islas tienen para ofrecer a sus visitantes.

No es de extrañarse que el arquitecto Tony Robins, fundador del despacho AA Robins, se inspirara en el imponente entorno natural de este sitio para llevar a cabo el concepto de una espléndida residencia vacacional ubicada en una de las Islas del Golfo. “Ésta fue mi obsesión. El lugar le dio forma a la volumetría, a los materiales, al color y al carácter del proyecto: el océano, los excepcionales árboles arbutus, la disposición de las rocas y el litoral escarpado”, aseguró el talentoso Robins.
 

Una residencia paradisíaca en medio del bosque en Canadá

Sólo requirió una hora, después de visitar el terreno por primera vez, para quedar cautivado y comenzar a imaginar el diseño volumétrico e imponente del proyecto: elevaría la casa para poder tener una vista completa del océano desde el momento de llegar al lugar, de modo que no hubiera obstáculos que interrumpieran esta experiencia.

Fue así como el esquema arquitectónico cotempló que los espacios al nivel del suelo fueran únicamente la cocina, el comedor y la sala de estar, mientras que las dos alas principales en las que se encuentran los dormitorios —las cuales cubren 57 metros de largo— fotaran encima del borde rocoso de la costa para enmarcar las vistas, creando una conexión excepcional entre interior y exterior.

Una residencia paradisíaca en medio del bosque en Canadá	​​​​​​​

“Decidí que las principales áreas sociales fueran abiertas para que no hubiera límites al correr todos los ventanales. Así, las rocas dispuestas a manera de cascada descendente, la piscina panorámica y los patios, proyectados en diferentes niveles recubiertos de granito, se fusionan, convirtiéndose en parte integral del paisaje”, explicó el arquitecto.

Indudablemente, uno de los mayores retos que Tony Robins enfrentó durante la realización de la obra fue el ensamblaje de la estructura monumental de la casa: un revestimiento de más de 600 metros cuadrados, elaborado en acero corten. “La casa se manufacturó en una fábrica que desarrollé con varios socios, y fue transportada al lugar en 23 módulos prefabricados. La curva de aprendizaje fue inmensa, pero al final llegó por medio de una barcaza y fue un proceso bastante exitoso. Los cimientos, al igual que la mayoría de los acabados, fueron completados in situ por el extraordinario contratista local Dave Dandeneau”, recordó Tony Robins.

Pero más allá de los desafíos en torno a la residencia, la creación de esta obra le ha dejando a Robins un sinnúmero de satisfacciones tanto profesionales como personales. “El disfrute total de la casa por parte de los clientes ha sido mi mayor gusto. También la oportunidad de incluir contenido simbólico, como la orilla de la piscina panorámica, por ejemplo, que tiene una pieza de aluminio con orificios que, en braille, indican el primer nombre que los españoles le pusieron a la isla y que, poco a poco, toman una forma más abstracta hasta emular la silueta de las rocas que se encuentran debajo. Además, todo el mundo parece amar esta casa, lo cual es sumamente halagador”, concluyó el director de AA Robins.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com