The Popular Design presenta su nueva colección Canné

Hace 4 meses

El Canné, es tendencia y llegó para quedarse. Sus materiales nobles y diseño clásico lo hacen perfecto para todos los espacios. Natural, negro, con y sin respaldo; opciones que combinan con todo.

Fibras naturales: relajo y versatilidad 
Comienza a acercarse el verano y las fibras naturales como el mimbre, el rattán y el junquillo se imponen como una de las tendencias favoritas en decoración. Estos materiales nobles y versátiles son capaces de aportar un toque natural, fresco y relajado a cualquier rincón, ya sea en terrazas, livings, dormitorios y hasta en los baños, ya que están llenas de virtudes: son flexibles, resistentes, ligeros y tienen una alta durabilidad.

Los primeros muebles con aplicaciones de Cannè, o el llamado “junquillo”, llegaron a Europa hacia 1660 desde Asia. Los primeros modelos eran sillas con asientos y respaldos tejidos con esta fibra obtenida de la palma del rattán, que venía de Indonesia y Malasia principalmente. Muy pronto, los franceses y holandeses descubrieron que estos materiales eran bastante resistentes y sobre todo livianos.

Con el tiempo el Cannè ganó mucha popularidad, lo que motivó a que los europeos comenzaran a aprender esta técnica de tejidos para todo tipo de sofás, sillones, sillas y pisos, así como mobiliario infantil con varios diseños de puntos y técnicas. Otra de las bondades de estas fibras naturales es que no acumulan polvo y se mantienen mucho más limpias.

En The Popular Design nos encantan estas fibras naturales, por esto ya puedes encontrar en nuestra tienda y web la colección CANNÈ 2019, bellos productos para conseguir esos espacios que tanto quieres con un look fresco y contemporáneo.

¿Cómo decorar con estos materiales?
La mayoría de los estilos pueden combinar bien con estos muebles, sin embargo las mejores opciones son los estilos bohemio, ecléctico y nórdico.
* El look bohemio funciona muy bien con estos muebles. Para lograr este look, deberás combinarlos con colores neutros y agregar plantas en el lugar.
* En el caso del estilo nórdico, puedes combinarlos con mantas gruesas en colores crudos, negros o azules, paredes blancas y un ambiente más bien minimalista.
* Otro estilo que sin lugar a dudas puede resaltar a estos muebles es el Art Déco, el que ha vuelto con todas sus fuerzas para llenar nuestros espacios de elegancia.

Cuidados para mantener estas fibras naturales
Uno de los mejores consejos para cuidar los muebles de mimbre y rattán es evitar que estén expuestos de forma directa a la luz del sol, ya que esto los desgasta. Así mismo, no es bueno exponerlos a humedad excesiva, pues pueden resquebrajarse.

Conoce la colección de bancas, sillas y sillones CANNÈ en la tienda The Popular Design Av. Primavera N° 629 – San Borja. 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com