Tendencias en pisos

Hace 4 meses

Los diseños de pisos son una parte integral de la planificación de los interiores de una instalación.

El piso es la única parte de la casa con la que estamos en contacto constante y proporciona la base fundamental sobre la cual podemos construir el diseño interior completo capa por capa.

Es importante recordar que cuando se entra a una casa por primera vez y la puerta se abre, generalmente se mira hacia abajo y se reconoce subconscientemente el tipo de piso que se ha utilizado. Esto inmediatamente establece la escena e influye en nuestra actitud incluso antes de poner un pie dentro. Esto demuestra que el suelo es más poderoso de lo que pensamos.
 

Cerámico

La baldosa cerámica puede ser el único material para pisos que realmente funciona en cualquier habitación de la casa. Se utiliza con mayor frecuencia en cocinas y baños, así como en vestíbulos, baños y otras áreas de alto tráfico. Asimismo, muchas casas, especialmente en climas cálidos, usan azulejos con gran efecto en las áreas de estar y dormitorios. 
 

Pisos de resina

Los pisos que usan resina sintética proporcionan un acabado para pisos muy duradero que es fuerte y fácil de mantener. Permite que los pisos de diseño se puedan crear a medida y se adapten a los espacios donde el piso recibe un gran estrés debido a la actividad. La técnica también se puede utilizar en hogares y oficinas.
 

Pisos de vinilo

El piso de vinilo es la última incorporación a la gama de soluciones que tienen como objetivo ser ecológicos, duraderos y rentables. Siendo una de las opciones preferida de pisos en espacios comerciales, también se puede usar apropiadamente en casas, especialmente donde hay un alto recibo de humedad.
El piso de vinilo tiene todos los aspectos estéticos de las tablas de madera, pero está hecho de materiales compuestos. Es un piso resistente que tiene mucho más rendimiento que la madera, por lo que es más suave bajo los pies. También es mucho más resistente a los arañazos, es conductor de calor y fácil de limpiar. 

Pisos de madera 

Los pisos de madera son una forma de acercarse a la naturaleza. Está disponible en una gran variedad, con opciones que incluyen roble, pino, cerezo, nogal, abedul y arce. Es duradero, aunque se recomienda que se aplique en espacios que no reciben demasiada humedad.
Los mejores lugares para pisos de madera son el dormitorio, la cocina y los pasillos. Para las cocinas, se recomienda la madera de roble, mientras que las maderas más blandas como la nuez son adecuadas para los dormitorios.

Pisos flotantes

Son premoldeados en fábrica. Se acomodan sobre vigas y tarimas en el contrapiso y el piso existente. No llevan clavos, tornillos ni pegamento. Solo se apoyan las tablas sobre una superficie lisa y se las encastra. Son madera de alta densidad y generalmente, melaminada con un acabado brillante y llamativo, muy elegante. Es resistente, perdurable, térmico y acústico.

Pisos alfombrados

Se caracteriza por transmitir confort y calidez. Ofrece aislamiento acústico y térmico. Se fija al piso por medio de zócalos o cintas de doble contacto y perfiles atornillados o calzados a presión. Los pisos alfombrados no son recomendables para usar en baños y cocinas porque el contacto con el agua los estropea.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com