Revestimientos interiores

Hace 4 meses

La acción de cubrir o decorar un espacio se le conoce como revestimiento, el cual a lo largo de los años ha ido tomando más importancia por sus diseños asombrosos y volviéndose una preferencia dentro de los hogares, dándoles un efecto chic y elegante según cual sea el formato a usar.

“Las tendencias de los últimos años marcan dos estilos diferentes con fuertes influencias, una con un deseo profundo de conectarse con el entorno y la sabiduría interior, que contrasta con otra tendencia de un estilo vanguardista e innovador, buscando una funcionalidad que va de la mano con la estética”. Juan Pablo Venegas, representante en el Perú de Lamitech.

“Es el material preferido de arquitectos, decoradores y diseñadores de interiores por su calidad y amplia gama de diseños, texturas, formatos y colores que permiten crear nuevos mixes y formas de enchapado logrando espacios alucinantes”. Carlos Lazo, Visual Merchandising de Sanicenter. 

El mantenimiento de estos productos depende del material del cual este realizado. Un claro ejemplo es Dekton de Pierinelli que tiene la ventaja de que por ser piedra natural es resistente al calor, ralladuras y es impermeable, esto depende el lugar de uso, si el caso es en pisos tipo piedra se recomienda un mantenimiento de cada 3 meses y en paredes aplicándoles selladores que las proteja. 

A través de esta solución podemos tener paredes que simulan maderas, granitos, aluminios o metales, texturas tipo cueros, colores vivos, tonos clásicos, y el gran marcador de tendencias, los tonos super Mate; generando una identidad propia y única de los espacios; y lo mejor de todo de una forma rápida y simple, con una limpieza fácil.  

GEKKO, de Lamitech, es un laminado decorativo de alta presión autoadhesivo para aplicación en paredes. Está indicado para revestir de forma rápida y fácil áreas de múltiples dimensiones con un acabado perfecto, es ideal para ser utilizado como revestimiento de aplicaciones verticales.

Por su lado, Sanicenter tiene formatos de todo tipo, Vintage y los porcelanatos con textura de maderas, han sido tendencia este año y se han convertido en un complemento decorativo amigable con el planeta, cuentan con una gran variedad de texturas de maderas de impresionante realismo, formatos y gamas de colores que combinan perfectamente con todos los estilos.

“Para el 2020 vemos que en los edificios y oficinas modernos se utilizarán grandes bloques para los recubrimientos de las paredes, tanto en exteriores como en las recepciones, así como las texturas en las piedras naturales. Existe también una tendencia a utilizar productos marmoleados como por el ejemplo el calacatta gold de Silestone, producto que está teniendo cada vez más demanda en el mercado mundial. Las superficies como parte de la decoración de los nuevos proyectos cobraran mayor relevancia el 2020”. Carlo Pierinelli, gerente general de Pierinelli.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com