Regulación de lámparas LED por LEDVANCE

Hace 4 meses

Las lámparas que generan luz mediante diodos emisores de luz (LED) no siempre son compatibles con reguladores. En el envase se debe especificar si una lámpara LED es fundamentalmente regulable o no regulable. Las versiones regulables también pueden provocar problemas, sobre todo en combinación con los controladores de luminosidad de lámparas tradicionales que ya estén instalados.

Esto se debe, por una parte, a los componentes electrónicos y, por otra parte, a los bajos niveles de potencia de las lámparas LED, que conllevan requisitos especiales para un regulador. Sin embargo, quienes tienen en cuenta la información siguiente a la hora de seleccionar una solución regulable también consiguen los resultados de iluminación deseados con lámparas modernas y de bajo consumo.
Las lámparas reflectoras LED de OSRAM, rentables y de bajo consumo, ofrecen una alternativa muy buena a las lámparas halógenas reflectoras de tungsteno de alta tensión que, a partir del 1 de septiembre de 2016, ya no se puede circular como parte de la prohibición de fuentes de luz ineficientes en la Unión Europea (UE). 
Otra complicación para algunos reguladores son los bajos niveles de potencia de las lámparas LED. Los primeros reguladores se diseñaron para lámparas incandescentes que, por lo general, se reducen a la luminosidad deseada mediante un interruptor giratorio instalado en la pared. Por ejemplo, una lámpara LED comparable con una lámpara incandescente de 60 vatios requiere una carga instalada muy inferior (de aproximadamente solo nueve vatios) para conseguir la misma luminosidad; por lo tanto, presenta un margen mucho menor para el control de la luz, por lo que requiere un regulador capaz de superar esta complicación. Si no lo consigue, la lámpara puede parpadear o generar ruido o, en el peor de los casos, destruirse o destruir el regulador.
Por lo tanto, antes de reemplazar una lámpara halógena de tungsteno por una lámpara LED en una luminaria regulable, hay que tener en cuenta la información siguiente:
•    solo se deben utilizar lámparas LED en reguladores cuyo envase indique específicamente la característica “regulable”.
•    El regulador utilizado debe ser adecuado para la lámpara LED en cuestión. En los sitios web de los productores de lámparas se puede consultar información sobre los reguladores compatibles con las lámparas, por ejemplo: www.ledvance.com/dim.
•    Evite los sistemas baratos de control de la luz y las lámparas LED que suelen aparecer en ofertas en línea. La calidad de este tipo de proveedores, aparentemente “low cost”, suele ser inadecuada y da lugar a un mal rendimiento y a fallos.
•    Solo debe utilizar lámparas del mismo tipo en un circuito regulador si el fabricante del regulador no indica lo contrario. Se podrían producir problemas debido a los distintos diseños LED de los productores de lámparas.
•    Se debería usar un regulador si la luminosidad se reduce de vez en cuando. No obstante, si se requiere menos luz continuamente, la opción ideal es una lámpara de menos potencia. La razón es que regular continuamente una lámpara de más potencia consume más energía que el uso de una lámpara de menos potencia nominal.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com