Oficina Expensify de ZGF

Hace 4 meses

El Oregon Pioneer Savings Landmark Building en el centro de Portland parece un lugar poco probable para Expensify. El servicio de gestión de gastos en línea fue creado hace 10 años por el CEO David Barrett, quien describe su misión como “hacer informes de gastos que no apestan”.

La empresa fue fundada en San Francisco (y ahora tiene oficinas en Londres y Melbourne), pero su espacio original se ha quedado pequeño. Portland, con su ambiente relajado y bienes raíces más baratos, era una alternativa atractiva para otra oficina de la Costa Oeste. El majestuoso monumento neoclásico, diseñado por Coolidge y Shattuck, con sede en Boston, fue el primer edificio que Barrett vio. Desde 1916 ha adornado un lugar de esquina, con una columnata dórica pedimentada que distingue su fachada de mármol y un atrio de skylit ricamente decorado que domina su interior.
 

El director de ZGF, Alan Gerencer, y su equipo, Gabriella Caldwell y Franco Rosete, compartieron el entusiasmo de Barrett por el venerable hito. El cliente les pidió que se mantuvieran fieles a su estética original y que la adaptaran al original modelo de trabajo de su empresa. “Expensify contrata a personas que prosperan en un ambiente de colaboración rápido y con mucha libertad personal”, explicó Barrett. “Sólo tenemos dos reglas: hacer las cosas y no arruinarlas para los demás”. Aquí, Gerencer se dio cuenta de que era una oportunidad para equilibrar el respeto por la historia con el diseño vanguardista.

El informe de Barrett era simple. Necesitaba espacios flexibles donde sus empleados -actualmente 50 pero potencialmente hasta 150, cuya edad promedio es de 31 años- pudieran estar cómodos, ya sea que su trabajo requiriera colaboración o enfoque de cabeza. Al evitar los puestos de trabajo asignados, quería una mezcla de espacios abiertos y salas de reuniones en las que los empleados pudieran elegir trabajar dependiendo de su estado de ánimo o de la tarea que tuvieran a mano.

El edificio de cuatro pisos y 34,000 pies cuadrados -de los cuales Expensify ocupa actualmente 17,350 pies cuadrados- fue todo un reto. Se alquiló en lugar de comprarse, lo que limitó el alcance del trabajo. El atrio de 57 pies de altura no se tradujo obviamente en pies cuadrados utilizables. Y el tiempo total desde la entrevista inicial hasta el día de la inauguración fue de sólo 10 meses. Tanto Expensify como ZGF vieron estos problemas como oportunidades para ser creativos.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com