NASA apoya proyecto de cápsulas impresas en 3D para astronautas en Marte

Hace 4 meses

Días después que la NASA ha confirmado la presencia de agua líquida en Marte, la compañía AI SpaceFactory ha presentado detalles de su proyecto en el marco de 3D Printed Habitat Challenge, competición organizada por la NASA.

Conocido como MARSHA, el proyecto fue uno de los cinco diseños elegidos por la NASA para su desarrollo, recibiendo un premio de más de 20.000 dólares.

El concurso pidió a los participantes diseñar una estructura habitable en Marte para un equipo de cuatro astronautas. Evaluados por su grado de innovación, calidad arquitectónica y nivel de detalle en modelación BIM, los proyectos debían ser pensados para su construcción en impresión 3D.

Según AI SpaceFactoryMARSHA representa un “cambio radical” respecto a los diseños que anteriormente han sido presentados para la colonización de Marte, es decir, estructuras bajas o semienterradas. En cambio, MARSHA es una volumetría cilíndrica vertical como resultado de una serie de estudios técnicos que buscaban el desarrollo de estructuras espaciales más eficientes.

Según la compañía, la forma de las cápsulas demostró ser mucho más eficiente, ya que está optimizada para la presión atmosférica y las condiciones estructurales de Marte, proporcionando un mayor radio entre el área útil y el volumen de la cápsula.

La construcción de las cápsulas MARSHA dependerá exclusivamente de los materiales disponibles en la superficie de Marte. Gracias a una innovadora fórmula que utiliza fibra de basalto (presente en la superficie del planeta) y una especie de bioplástico reciclable (producido a partir de plantas que serán cultivadas en Marte), la propuesta elimina la necesidad de transportar material desde el planeta Tierra.

Por otra parte, el proceso de construcción también se facilita por la forma cilíndrica de la estructura, la cual permite la impresión de una estructura muy resistente que implica pocos desplazamientos de la impresora 3D.

En respuesta a las drásticas oscilaciones térmicas de Marte, la estructura se debe dilatar y contraer libremente, por lo cual MARSHA está anclada al suelo por una superficie de láminas móviles, las cuales protegen la estructura de la cápsula. En su interior, una doble capa separa el recipiente de presión del área habitable, permitiendo un diseño arquitectónico más flexible.

En la cima de la estructura, un tragaluz lleno de agua permite que el interior se ilumine con luz natural. El espacio entre la coraza interior y exterior difumina la luz para imitar de mejor manera las condiciones del planeta Tierra, además cuenta con una escalera para asegurar su mantención y la circulación de los astronautas en su interior.

La estructura de la cápsula está dividida en cuatro niveles: un “garaje” a nivel de suelo; un laboratorio seco y una cocina en el nivel superior; cabinas individuales y un huerto hidropónico en el siguiente, y un espacio destinado al ocio en el último nivel.

Cada nivel cuenta con al menos una ventana que permite un panorama en 360° y su diseño está pensado para albergar el estricto calendario de tareas a lo largo de un día marciano (un día y 39 minutos terrestre), al mismo tiempo que sirva como un espacio que ayude a la salud social y mental de los astronautas.

AI SpaceFactory ahora construirá un prototipo a escala 1:3 de MARSHA para la siguiente etapa de NASA3D Printed Habitat Challenge. El concurso ha llamado la atención de arquitectos y diseñadores, quienes se involucran cada vez más en este tipo de proyectos que podrían hacer realidad la colonización de Marte.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com