Museos con mucha arquitectura

Hace 4 meses

Recién inaugurados o a punto de abrir sus puertas, los edificios de estos museos apuestan por las formas imposibles.
Arquitectos de la talla de Kengo Kuma, Renzo Piano, Bjarke Ingels o Bernard Tschumi firman los espectaculares proyectos que, recién inaugurados o a punto de abrir, roban protagonismo a las colecciones que acogen. Son museos de materias tan diversas como arte, ciencia, diseño o cine que impactan a primera vista. Desde Estados Unidos a China, pasando por Noruega y Escocia, descubrimos los nuevos imprescindibles.

BINHAI SCIENCE MUSEUM, CHINA. MIRADA FUTURA, BY B. TSCHUMI

Inspirado en la rica historia industrial de esta región, el estudio Bernard Tschumi Architects ha proyectado, en colaboración con el Tianjin Urban Planning and Design Institute (TUPDI), este impresionante museo dedicado a la ciencia y que se inaugura este mes. Un total de 33.000 m2 repartidos en varios conos (puedes ver la fachada en la foto de portada) con uno mayor en el centro que sirve de distribuidor para conectar todos los espacios y alberga unos espectaculares cohetes utilizados para la investigación espacial. La estructura, de paneles metálicos perforados, proporciona luz natural y permite la circulación de aire para regular la temperatura interior.

THE TWIST, NORUEGA. EL SECRETO DEL BOSQUE BY BIG

Recién inaugurada el pasado 18 de septiembre, esta impactante construcción cruza con un giro asombroso sobre las aguas del río Randselva, uniendo las dos orillas del museo de arte Kistefos, en Jevnaker. Este nuevo espacio expositivo, emplazado en el mayor parque de esculturas de Europa, es obra del estudio de Bjarke Ingels, quien describe a su obra como un “puente habitable”. Fascinado por el increíble paisaje, el arquitecto danés se propuso experimentar con la infraestructura y la función y el resultado no podía ser más extraordinario.

V&A DUNDEE, ESCOCIA. EN LAS ROCAS, BY KENGO KUMA

Cuando el arquitecto japonés Kengo Kuma vio una fotografía de los acantilados del noreste escocés, supo cómo sería el nuevo museo que estaba proyectando para Dundee. La erosión del agua en la roca que, con el paso del tiempo, había creado esas formas fantásticas, representó la imagen a replicar a través de paneles de piedra curvada para concebir una suerte de farallón artificial. El primer V&A fuera de Londres, abierto hace apenas un año, acoge muestras de arte contemporáneo y alternativo, y alberga una colección permanente de diseño escocés, así como una pequeña gran joya: la sala Mackintosh.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com