La Casa Paz Soldán celebra 400 años como propiedad histórica del Centro de Lima

Hace 4 meses

En el marco de los 400 años de la firma de la primera escritura notarial de la emblemática Casa Paz Soldán, se realizó una ceremonia de conmemoración que contó con la presencia del gerente general de la Casa Paz Soldán, Ernesto Gastañeta Alayza; de Lucía Mantilla Vera, Subgerente de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad de Lima.

Durante el evento se llevó a cabo una representación de la mano de actores, a fin de revivir los inicios de la instalación de la Casa Paz Soldán en el centro de la ciudad durante la época virreinal.

Asimismo, se hizo un repaso por los propietarios de la hermosa mansión, entre los siglos XVII-XVIII, quienes en su mayoría se desempeñaron en oficios y ministerios domésticos y de gobierno en diferentes organismos como la Casa Real, la Real Audiencia, el Tribunal de Cuentas y la Universidad.

Todo ello hasta llegar a mediados del siglo XIX, cuando Pedro Paz Soldán y Ureta, junto con su esposa Francisca, adquirieron la construcción ubicada en el Jirón de la Unión 1039, en el Cercado de Lima. 
Aquí fue donde la casa adquirió una importancia relevante para la historia política y social de Lima y Perú. Muchos miembros de la familia Paz Soldán como Pedro Paz Soldán y Unanue, Carlos Paz Soldán Benavides, Luis Alayza Paz Soldán, entre otros, fueron intelectuales que contribuyeron a fortalecer la unidad, patriotismo e identidad nacional. 

Entre 1927-1944, Francisca Paz Soldán Unanue de Sanz cede en alquiler la casa a la Sociedad Entre Nous. Esta organización feminista desarrolló en los ambientes del recinto diferentes actividades que promovieron la culturización del país, por lo que muchos intelectuales y periodistas la calificaron como el centro más importante de difusión de las Artes y Humanidades en el siglo XX. Es decir, la Casa Paz Soldán se convirtió en el espacio principal de la intelectualidad peruana, pues organizó conferencias históricas, artísticas, exposiciones de pinturas, conciertos de música, y cursos de cultura (música, pintura e idiomas). Historiadores, abogados, pintores, músicos, literatos y lingüistas se reunían en sus ambientes, de ahí que se le llame también la “Casa del Artista” o la “Casa del Pulso del Arte y Literatura”.

“Es altamente honroso y legítimamente satisfactorio haber transitado cuatro siglos en la historia, con principal y fecunda trayectoria y producción. Somos vecinos de Lima durante el Virreinato y la República, con la proyección y el derrotero de continuar siendo tan igual que siempre, faro de cultura y de promoción humanística en general”, expresó el gerente general de la Casa Paz Soldán.

Al finalizar la ceremonia, los presentes soplaron juntos las 400 velas del pastel de celebración. 
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com