La Asociación Peruana de Estudios de Arquitectura organizó cóctel de fin de año

Hace 4 meses

La Asociación Peruana de Estudios de Arquitectura (AEA) realizó cóctel de fin de año para sus asociados el jueves 13 de diciembre en Miraflores.

La AEA se constituyó con el propósito de poner en valor a la arquitectura como una actividad de interés público y cultural y un  vehículo para construir la identidad nacional, agrupando en ella a las oficinas de arquitectura que se dedican principalmente al diseño de proyectos arquitectónicos, urbanos y paisajísticos.

Entre sus principales objetivos están el destacar el papel de nuestra arquitectura – pasada, presente y futura – como una de las manifestaciones más importantes de la cultura y del desarrollo del Perú; valorar el ejercicio profesional del arquitecto proyectista, difundir e impulsar la arquitectura en los ámbitos cultural, social, empresarial y educativo y reconocer la calidad de ejecución del constructor peruano.

Cabe resaltar que este año la AEA publicó su primer libro institucional, el cual recopila las obras y proyectos de diversas tipologías, escalas y geografías realizadas por los 56 estudios de arquitectura asociados.

Estas obras de gran calidad proyectual, revelan un país que es capaz de construir de manera pertinente y responsable, consciente de los retos que el mundo contemporáneo demanda. Por ello, la AEA presenta este abanico de obras arquitectónicas con el anhelo de que los peruanos valoremos la arquitectura como una actividad de interés público, así́ como un vehículo para mejorar la calidad de vida y construir identidad en nuestra nación.

Complementario a este libro, la AEA también presentó un segundo libro de carácter académico “Conversaciones sobre Arquitectura”, editado por el Arquitecto René Poggione, el cual es la transcripción de las conversaciones ocurridas en el Primer Foro de Arquitectura llevado a cabo en mayo de 2017 y organizada por la AEA y Pull Creativo en Expodeco, donde se debatió sobre los principales temas que competen a los arquitectos peruanos.

Los temas se centraron en discutir sobre la ciudad, la movilidad, el paisaje, la sostenibilidad y la geometría en la Arquitectura. Los textos fueron transcritos de las exposiciones de los arquitectos Javier Artadi, Sandra Barclay, René Poggione, Susel Biondi, Jean Pierre Crousse, Rodolfo Cortegana, Manuel de Rivero, Eduardo Figari y el invitado internacional, el reconocido arquitecto español Juan Carlos Sancho.

La Asociación Peruana de Arquitectura, agradeció de sobremanera a los auspiciadores de ambas publicaciones: Pull Creativo Comunicaciones, Ventanas y Estilos, Cerámica San Lorenzo, Kohler, Balterio, Lima Modern, Helvex, Hunter Douglas, Bosh, Ventania Depot, Marx.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com