House 1 / Namelok

Hace 4 meses

La primera casa diseñada por Namelok está inspirada en teorías liberales de arquitectos de mediados de siglo como Lina Bo Bardi y Aldo van Eyck.

El diseño de la Casa 1 sirve como la base perfecta para una familia joven y moderna donde tres principios de diseño están en la base: la cocina como corazón palpitante, apertura a través de conexiones horizontales y verticales y construcciones visibles versus texturas tangibles.

La casa está situada en una nueva construcción en el borde de Rotterdam, desde donde se domina un paisaje típico de pólder holandés y donde el horizonte del centro de la ciudad es visible. El paisaje y la hermosa vista se pueden ver desde la amplia y naturalmente expuesta cocina que se extiende hasta el techo, a través de la amplia ventana. Sin embargo, la sala de estar es completamente diferente: una habitación con luz tenue para momentos más tranquilos e íntimos con la familia. La chimenea separa las habitaciones, funciona como una columna vertebral natural en toda la casa y también conecta el área del jardín con la sala de estar con chimenea interior y exterior.

Todas estas características importantes giran en torno al concepto de maximizar el potencial humano, que tanto Lina Bo Bardi como Aldo van Eyck utilizaron en sus conceptos arquitectónicos. La separación de las áreas de estar con características funcionales y naturales crea un propósito diferente para todas las habitaciones de la casa:

“Tratamos de crear la casa de tal manera que todas las habitaciones tengan una atmósfera diferente para distintas tendencias. Se necesita el concepto de los dos famosos arquitectos para adherir un personaje diferente a cada espacio de la casa para que la familia se sienta como en casa durante cualquier parte del día”.

Los materiales utilizados van juntos para formar un sentimiento minimalista y cálido para el diseño. El yeso grueso y los ladrillos escarchados tienen un diseño minimalista pero agregan texturas tangibles al interior y al exterior de la casa y la chimenea. Los listones verticales de cedro rojo occidental añaden calidez, pero también definen y unen las diferentes partes de la casa debido a la diferencia de color y textura.

El sello arquitectónico Namelok toma mucha inspiración de la moda y, por lo tanto, divide sus proyectos en colecciones. House 1 fue parte de la colección AW17 ‘Playtime’, que es un homenaje a Lina Bo Bardi y sus diseños radicales y lúdicos en la base del concepto. Cada colección ofrece una nueva visión para los próximos proyectos.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com