Eligen a Granada como la mejor ciudad de España para pasear por su “elevado” número de calles peatonales

Hace 4 meses

Granada, con 91 kilómetros de sus calles cerradas al tráfico, ha sido elegida por el buscador de alquileres vacacionales Holidu como “la mejor ciudad española para pasear”, según publica recientemente la revista Vogue.

Granada, con 91 kilómetros de sus calles cerradas al tráfico, ha sido elegida por el buscador de alquileres vacacionales Holidu como “la mejor ciudad española para pasear”, según publica recientemente la revista Vogue.

El Ayuntamiento de Granada ha explicado que bajo el título ‘la mejor ciudad para visitar a pie es Granada’, la publicación Vogue se hacía eco en su edición digital del pasado 25 de junio de un estudio realizado, a través del sistema ‘open street maps’, por el buscador Holidu que establecía que el 20,94 por ciento de las calles granadinas, un total de 91 kilómetros, tiene restricciones al tráfico rodado y se reserva a uso prioritario de los peatones.

Granada se convierte así en la ciudad española con “el porcentaje más alto de calles peatonales”, seguida “muy de lejos” por Vitoria-Gasteiz, con 70 kilómetros peatonales.

El consistorio también ha apuntado que se da la circunstancia, tal y como publica la edición digital de Vogue, que la capital vasca obtuvo en 2013 el Premio de la Ciudad que camina. Además, Valencia figura en el tercer puesto, si bien no refleja el porcentaje de calles cerradas al tráfico rodado.

En este sentido, la revista Vogue designa a Granada como una ciudad ideal para visitar, donde destaca la posibilidad de disfrutar “tranquilamente de uno de los monumentos más bellos del mundo: la Alhambra”, a la vez que cita que “en el paseo se podrá contemplar la Catedral, la Capilla Real y el monasterio de San Jerónimo”.

Ilustrada con una panorámica de la ciudad, la información también advierte al lector de que Granada “es uno de los pocos destinos del mundo donde en un reducido espacio geográfico se puede disfrutar de nieve, montaña, playa y desierto”.

La concejal de Movilidad y Protección Ciudadana, Turismo y Comercio en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha manifestado que el dato, “lejos de ser anecdótico, evidencia la apuesta de la ciudad por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con medidas dirigidas a mejorar la conservación del medio ambiente”.

En este sentido, ha recordado que la peatonalización de la ciudad iniciada hace años, “continúa con nuevas propuestas dirigidas a implantar una movilidad amable, con el menor impacto contaminantes, gracias a un servicio de transporte público limpio y cómodo”.

Para Ruz, la elección de Granada como ciudad para pasear “anima a seguir trabajando para que la ciudad sea reconocida nacionalmente como un espacio de disfrute, libre de contaminación y lleno de grandes atractivos monumentales, paisajísticos y culturales”.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com