Edificio de UTEC es uno de los más influyentes del mundo

Hace 4 meses

La directora ejecutiva del prestigioso Premio Pritzker, conocido como el ‘Nobel de Arquitectura’, considera que el edificio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) es uno de los más influyentes de la década en todo el mundo.

Martha Thorne, incluyó la moderna construcción (diseñada por la firma irlandesa Grafton Architects) ubicada en Barranco, dentro del ranking de ‘Los 9 edificios más influyentes de la década’.

“Es un edificio muy robusto hecho de concreto en un sitio muy, muy difícil; la parte de atrás se inclina hacia la carretera y el frente es una escala mucho más residencial; Grafton hizo un trabajo magistral con el sitio, haciendo un edificio con un solo material, pero con una enorme variedad de espacios abiertos”, refiere.

Además, el prestigioso ranking considera que “se ha creado una nueva forma de pensar sobre un campus universitario, con una estructura vertical distintiva que responde a las condiciones climáticas templadas y hace referencia al terreno y patrimonio del Perú”.

UN RETO ARQUITECTÓNICO

El diseño arquitectónico del edificio de UTEC engloba los conceptos de sostenibilidad, integración con el entorno, modernidad y respeto por el medioambiente.

Sin embargo, la moderna construcción de más de 30 mil m2, entregada en 2015, constituye solo la primera fase del proyecto original. En la actualidad, se ha planeado continuar con la siguiente fase del campus.

“Nuestro campus universitario ha sido diseñado con lo más moderno para la educación superior, en un ambiente acogedor, equipado con avanzada tecnología para formar a los mejores ingenieros del Perú y, por qué no, del mundo”, señala Eduardo Hochschild, fundador de UTEC.

RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO

En 2016, la edificación ganó el premio del Royal Institute of British Architects (RIBA), como el mejor edificio del mundo por su imponente infraestructura.
Asimismo, obtuvo la certificación LEED, el reconocimiento más respetado a nivel mundial que otorga el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés) a edificios sostenibles, debido a que sus espacios son responsables con el medio ambiente y su diseño permite el uso eficiente de los recursos naturales.

En 2019, fue considerada una de las diez mejores edificaciones del siglo en una lista elaborada por el diario ‘The Guardian’. El medio británico destacó “su ballet aéreo de terrazas escalonadas y pasarelas voladoras”.
El moderno campus de UTEC fue diseñado considerando la dirección e intensidad del viento para proveer espacios cómodos, sin necesidad de implementar un sistema de ventilación mecánica. De la misma forma, la orientación y arquitectura consideró las tendencias de sol y sombra para generar un ahorro máximo en energía eléctrica.

Debido a todo ello, la edificación facilita la reducción de 19% de consumo de energía y su diseño permite ahorrar hasta un 41% en el uso de agua. Para su construcción, el 34% de los materiales empleado fue de contenido reciclado.
Sus diez niveles albergan aulas, diversas áreas académicas y administrativas, más de 30 laboratorios y talleres, un gran comedor y un auditorio-teatro.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com