Departamento en Casuarinas Sur por Erika Ebermann

Hace 4 meses

El dueño de este departamento es un chico joven y soltero que buscaba un lugar acogedor, masculino y con un estilo tipo rústico – industrial; por ello, se incluyeron diferentes materiales como enchapes de piedras, ladrillos, fierros y madera, elementos que evocan la idea de este original concepto.

El departamento era nuevo, estaba completamente vacío, con paredes blancas y espacios relativamente reducidos. Contaba con los siguientes espacios: área social interna (sala y comedor) relativamente pequeña y una gran terraza a la que se accedía a través de una mampara ubicada en la sala. Al lado de la sala estaban dispuestos dos dormitorios, como solo se necesitaba de uno se tomó la decisión de demoler la pared que dividía la sala del dormitorio aledaño, así dar mayor amplitud al área social y poder recabar un nuevo espacio para el bar.

Fue necesario realizar importantes trabajos de instalaciones eléctricas y sanitarias para dotar al bar de conexión de agua y desagüe; también, se reforzó la iluminación ya existente.

En el ingreso se diseñó un tabique divisorio al que se le dio un acabado con un efecto de cemento desencofrado. Lo interesante de este elemento es que tiene una doble función, por un lado sirve de filtro entre el comedor y el baño de visitas, y por el otro está compuesto por 3 elementos con iluminación interna, lo que lo convierte en una gran lámpara atractiva.

Los muebles del comedor son de madera y cuero marrón oscuro, los elementos decorativos son trabajados en fierro y los cuadros también hacen alusión a este material, con estructuras como la torre Eiffel y un puente con tensionadas.

En la sala se implementó una pared para integrar la TV y la chimenea en etanol. Esta pared de 10 cm, hecha con drywall, se enchapó en piedra mientras la chimenea y la repisa son de fierro negro. Al frente se encuentra el sillón en cuero marrón y la mesita central.

El bar se convertiría en el espacio protagonista, por eso se utilizó madera reciclada de parihuelas y planchas de OSB para la barra y los muebles en general. En el caso del tablero se pintó el OSB con pintura de barco negra, lo que le dio un aspecto como de piedra y creó una superficie impermeable para que se puedan apoyar los vasos.

Los tablones de pino chileno se liberaron de todos los clavos, se limpiaron y pulieron hasta un cierto punto, pero no excesivamente para que no perdieran su aspecto envejecido. En la parte alta e interna de los muebles con puertas de vidrio decidí dejar las planchas de OSB al natural para que se vean sus sellos de fábrica, esto le da un aspecto más industrial.

Las 2 paredes que forman la “L”, donde se encuentra el bar, fueron enchapadas en ladrillo rococho como toque rústico. Todo se decoró con elementos como placas metálicas, botellas y copas traídas de diferentes partes del mundo.

Se realizó una contra pared enchapada con una piedra rustica para exteriores y se implementaron luces de abajo hacia arriba, para crear un efecto dramático del material. Actualmente, la terraza cuenta ya con un gran sol y sombra, mobiliario, parrilla y sobre todo mucha vegetación.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com