¿Cómo serán los baños del futuro?

Hace 4 meses

La domótica, desde asistentes virtuales controlados por voz hasta termostatos manejados por aplicaciones, está orientando rápida e inesperadamente el futuro a nuestros propias viviendas. Mientras la tecnología continúa progresando, es probable que la forma en que interactuamos con nuestro entorno se vuelva más y más futurista, incluso en espacios tan personales como los baños de nuestras casas.

Si bien la perspectiva de una vida excesivamente digitalizada puede ser desalentadora para algunos, otros ven potencial en esta tendencia para mejorar no solo la comodidad, sino también la salud y la seguridad. A continuación, describimos algunas de las tecnologías que esperamos ver en los baños del futuro.

El espejo inteligente es una de las tecnologías más emblemáticas del baño del futuro imaginado. En este concepto futurista, mientras haces algo tan simple como secarte el cabello o cepillarte los dientes, podrías estar leyendo las noticias, revisando el clima o viendo la televisión en el espejo justo frente a ti. Algunos incluso imaginan que el espejo inteligente es capaz de monitorear la salud de sus usuarios y transmitir información pertinente al médico del usuario, lo que les permite a los profesionales saber sobre los problemas de salud de inmediato y eliminar la necesidad de un viaje físico al hospital.

En la actualidad, ya existen algunas versiones del espejo inteligente. Smart Display Mirror, de Seura, por ejemplo, transforma el espacio del lavamanos en un centro digital que muestra correos electrónicos, clima, calendario, y mucho más. Incluso existen versiones a menor escala del espejo de monitoreo de salud, como HiMirror, que evalúa la condición de la piel del usuario y ofrece recomendaciones para hacer un uso completo de sus productos para el cuidado de la piel. Otro producto, el simplehuman sensor mirror, abarca una amplia gama de configuraciones de iluminación para permitirle ver cómo se ve su maquillaje en cualquier entorno.

Existen diferentes interpretaciones de cómo se verá la ducha o la bañera del futuro, desde dispositivos inteligentes que alertan de cuando faltan productos de limpieza personal hasta duchas que ahorran agua, además de opciones que alivian el estrés utilizando la cromoterapia. Algunos de estas ya existen, como la Digital Recirculating Shower de Orbital Systems, que purifica, recalienta y recircula unos pocos litros de agua en un circuito cerrado, prometiendo ahorrar hasta un 90% de agua y hasta un 80% de energía. La Smart Shower de U by Moen, a su vez, es una ducha digitalizada con capacidades de activación por voz que puede guardar preajustes de temperatura y encenderse de forma remota. Incluso si quieres ver televisión mientras te bañas, Seura también ha diseñado un televisor a prueba de agua.

Si bien el bidet es un elemento común en Japón, su uso no es tan habitual en el resto del mundo. En nuestro baño ideal del futuro, el bidet parece ser esencial, incluyendo ‘chorros de limpieza’ y la capacidad de calentar los asientos. Algunos incluso han llegado a sugerir el diseño de inodoros que analizan su contenido para monitorear la salud del usuario, mientras que los inodoros sostenibles que minimizan el uso del agua también son un punto natural de conversación. El inodoro Numi, de Kohler, es un producto ya existente que cuenta con calentadores de asiento y pies, conexión de música con Bluetooth e iluminación ambiental de colores.

Estas tecnologías constituyen solo una pequeña fracción de las posibilidades que podría incluir el baño del futuro. Desde secadores corporales, cepillos de dientes que controlan la salud, muebles que calientan las toallas, hasta pisos que envían una alerta si te caes, las posibilidades parecen infinitas. Cuando esto se combina con la iluminación automatizada y el control de voz en todo el espacio, el baño del futuro parece casi demasiado bueno para ser verdad. Sin embargo, está claro que muchas de estas tecnologías, alguna vez consideradas poco realistas o extravagantes, ya existen. Todo lo que queda es que ganen un uso generalizado, lo que posiblemente ocurra antes de lo esperado.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com