Cómo escoger tu alfombra ideal

Hace 4 meses

Existen muchos factores a tomar en cuenta para elegir la alfombra que mejor combine con el estilo de tu hogar, como el color, la textura, los hábitos de cada familia, el espacio y la iluminación.

Las alfombras son elementos decorativos ideales para crear estilos diferentes y dar un toque elegante a los espacios de nuestro hogar. Por esta razón, es importante conocer dónde y cómo colocarlas, que colores o texturas, entre otros aspectos. 
Se debe considerar, en primer lugar, el movimiento diario de las personas, ya que con los zapatos no solo se pisa y se desgastan los tejidos, sino que traen polvo y otros contaminantes. Si el tráfico es alto, se recomienda comprar una alfombra de pelo corto que es más fácil de limpiar.

Tamaño

Las alfombras pueden darle carácter a espacios tanto grandes como pequeños. Dependiendo de sus características puede ajustarse al resto del decorado y complementa los ambientes.
Muchas alfombras parecen del tamaño perfecto cuando están en la tienda, pero cuando se llega a casa la realidad suele ser otra. Si esta pieza está destinada a la sala, se puede ocupar el perímetro completo. También es posible escoger solo el espacio central del salón colocando alfombras de dimensiones más grandes que la mesa principal o tal vez un poco mayor.
Una forma de saber cuál es el tamaño exacto que se necesita es marcar el espacio donde irá finalmente la alfombra con masking tape, en el suelo. Por otro lado, si ésta es más pequeña de lo que se necesita, una recomendación es comprar otra alfombra de sisal o yute más grande y ponerla debajo.
Si se quiere usar para el comedor, la alfombra deberá cubrir toda el área de la mesa y las sillas considerando un poco más de espacio por el movimiento natural diario este mobiliario. Se aconseja que sea 75 cm. más grande que la mesa, por lado.

Costo

Las buenas alfombras son piezas costosas. Una de calidad y de larga duración puede tener el precio de un sofá nuevo o incluso más. Asimismo, dependiendo del material que se utiliza, el precio puede aumentar. 

Forma

Existe una gran variedad de formar en el mercado: cuadradas, redondas, rectangulares, etc. Una opción para escoger la que mejor combina con la habitación es hacer un bosquejo en papel. Cabe resaltar, también, que las mejores formas para una sala alargada podrían ser las rectangulares u ovaladas.

Material

Las alfombras pueden estar fabricadas por materiales muy distintos. Las de lana son duraderas y fáciles de limpiar. Sus colores no se gastan con facilidad y pueden usarse en zonas de alto tráfico. 
Las de fibra natural son más económicas que las de lana, también son duraderas y ayudan a darle neutralidad a lugares muy coloridos o a acentuar los espacios rústicos. 
El algodón o materiales sintéticos son ideales para habitaciones infantiles. Asimismo, hay algunas que utilicen materiales especiales para ser usadas en el exterior, es decir terrazas y espacios al aire libre. Pueden soportar el polvo y los cambios de temperatura. 

Delimitación

Las alfombras pueden ayudar a marcar el espacio y diferenciarlo de lo que se tiene alrededor. Si el espacio que se dispone es amplio se debe escoger las que tienen esta misma característica, pero si es reducido se debe priorizar escoger formas o tamaños que no recarguen demasiado los pocos metros que se disponen. 
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com