Arquiproductos: Conoce las diferencias entre las cortinas roller screen y las blackout de Hunter Douglas

Hace 4 meses

A la hora de decorar el hogar, las personas se esmeran en elegir el color de las paredes y los muebles, pero suelen olvidar un elemento básico: las cortinas. Si deseas controlar el ingreso de luz solar a tu casa, existen dos opciones: comprar cortinas blackout o roller screen.

A continuación, conoce las diferencias entre una persiana roller screen y una blackout. 

Cortinas roller screen

La luz solar es muy importante para los seres humanos, pero una cantidad excesiva en tu hogar podría dañar tus muebles, pisos e, incluso, tu piel. La radiación UV incrementa la temperatura de tu hogar haciendo que se vuelva más caliente. 

No obstante, las cortinas roller screen de Hunter Douglas absorben estos rayos dañinos permitiendo el ingreso de una cantidad perfecta y relajante de luz solar a tu casa. Esto volverá los ambientes más cómodos y relajantes. 

Asimismo, con las cortinas roller puedes disfrutar la luz solar en tu hogar sin que sea demasiado incómoda. Si bien estas cortinas filtran el ingreso de la luz, se puede apreciar y ver el exterior de tu casa gracias a los diferentes porcentajes de opacidad que posee

Beneficios
1. Ahorran energía
Si te animas a adquirir unas cortinas roller,  ya no tendrás que utilizar el aire acondicionado tan seguido. La temperatura de tu casa se mantendrá fresca y los rayos del sol ya no entrarán cuando haga calor. De igual forma, al utilizar menos aire acondicionado, ahorrarás más energía. 
Por estos motivos, las persianas enrollables son la mejor solución para proteger tu hogar de la brillante luz solar y reducir tu consumo de energía.
2. Disminuyen la temperatura de tu hogar
Estas cortinas no solo bloquean los resplandores, sino que también absorben el calor de los rayos del sol. De esta manera, tu vivienda no se verá afectada por el clima del exterior. Si no quieres una habitación completamente oscura, puedes ajustar el nivel de opacidad de las cortinas y disfrutar la vista de afuera. 
3. Tienen un estilo contemporáneo
Además de su funcionalidad, estas cortinas mejoran la apariencia de tu cuarto. También, le añaden un toque de elegancia a la decoración de tu casa. Son el reemplazo perfecto para tus cortinas y persianas antiguas. Así, conseguirás un estilo sofisticado para tu sala de estar.
Las blackout, además de su funcionalidad, le aportan estética y elegancia a los espacios y mejoran la apariencia de las habitaciones, salas y diferentes ambientes. Otra de sus características es que no poseen perforaciones visibles, debido a que sus cordones de accionamiento bajan por el interior de la tela.
4. Se puede controlar la privacidad y la luz 
La privacidad es un tema de preocupación de parte de las personas que tienen mamparas, balcones o ventanas amplias en sus casas. Este tipo de cortinas modernas la mejor alternativa para conseguir privacidad y luz. 
Si te animas a instalarlas, los vecinos o personas desconocidas ya no verán el interior de tu casa. De igual manera, las diferentes texturas de la tela permiten conseguir distintos niveles de filtro de luz.
Cortinas blackout
La oscuridad es un factor importante respecto a la calidad del sueño y dormir es primordial para tu salud. Un sueño ininterrumpido da como resultado un estilo de vida saludable. No obstante, para las personas que trabajan durante la noche y duermen en el día o laboran desde casa, el resplandor del sol les puede generar molestias.
Hunter Douglas resuelve este problema al introducir cortinas blackout. Estas persianas bloquean toda la luz del sol volviendo tu habitación más oscura y perfecta para que duermas bien, incluso durante el día.
Estas cubiertas para la ventana no solo oscurecen los ambientes, sino que también disminuyen la temperatura, creando un ambiente relajante para que puedas dormir, trabajar o estudiar.
5. Brindan oscuridad total
Estas cortinas bloquean por completo la radiación UV y hacen que tu habitación se vuelva un ambiente completamente oscuro. Puedes dormir, trabajar o estudiar sin que el clima del exterior te cause inconvenientes. También, impiden que los ruidos molestosos de afuera ingresen y perturben tu descanso o concentración.
6. Ofrecen mayor privacidad
Estas son las mejores persianas para ventanas que existen en el mercado. ¿Quién no desea privacidad? Una cortina roller no es igual que una cortina blackout, ya que esta última bloquea la luz y la visibilidad, otorgándote mayor privacidad. Así, podrás disfrutar tus reuniones con tranquilidad sin que las personas que transitan por la calle o tus vecinos te vean.
Ahora, está claro que las cortinas enrollables y las cortinas blackout son diferentes. Tu elección depende de tus necesidades y preferencias. Si quieres que tu habitación esté completamente oscura, opta por las cortinas blackout. Por el contrario, si deseas que tus ambientes estén más iluminados, elige las cortinas que se enrollan.

Conoce más productos HUNTER DOUGLAS aquí ► http://bit.ly/2WsZptt

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com