El Ritmo del Espacio

Hace 8 horas

Casa Sonoro es un proyecto arquitectónico concebido por el estudio SANTOS BOLÍVAR, que surge de un cruce poco común entre disciplinas: la arquitectura y la música. Ubicada en Francisco Zarco, en el corazón del Valle de Guadalupe, esta obra se aleja de las convenciones del diseño tradicional para proponerse como una experiencia sinestésica. No se trata únicamente de un espacio para habitar, sino de un instrumento arquitectónico, una partitura construida donde la forma sigue al sonido.

La génesis del proyecto partió de un diálogo con los futuros usuarios del espacio, particularmente con el músico Daniel Fraire, compositor y guitarrista con trayectoria profesional junto a la cantante mexicana Carla Morrison. De esa conversación surgió una metodología singular: antes de pensar en muros o materiales, se compuso una pieza musical original inspirada en el entorno natural. Esta composición fue interpretada técnicamente y emocionalmente como base para el diseño arquitectónico.

Así, el ritmo se convirtió en estructura, las escalas musicales definieron alturas, la tonalidad marcó proporciones, los silencios se tradujeron en vacíos habitables, y la simetría o su ausencia guió muchas de las decisiones formales. El proyecto, por tanto, se construyó como se escribe una obra musical: con intención, con ritmo, con pausas.

La primera etapa de Casa Sonoro incluye la construcción de dos cabañas, cada una representando un movimiento dentro de la composición musical original. Estos volúmenes habitan el paisaje como si fueran notas sostenidas, resonando en armonía con el entorno y manteniendo viva la narrativa que une arquitectura y música. A través de sus proporciones, su relación con la luz y el vacío, cada espacio propone no solo una forma de habitar, sino una manera de interpretar.

Casa Sonoro es también una reflexión sobre la arquitectura como experiencia ampliada: no solo se ve, no solo se transita. Se escucha. Se siente. Se interpreta. Como una caja de resonancia abierta al paisaje, el proyecto propone una arquitectura sensible y poética, en la que cada elemento, desde la elección del material hasta la ubicación de una ventana, responde a una lógica sonora. Es escenario, instrumento y partitura a la vez.

Con este proyecto, SANTOS BOLÍVAR reafirma su compromiso con una arquitectura que no teme cruzar fronteras disciplinares. Casa Sonoro es un manifiesto material sobre el poder del cruce entre arte, técnica y sensibilidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com