Milan Design Week 2025: lo mejor del diseño internacional

Hace 3 semanas

La capital mundial del diseño volvió a brillar del 7 al 13 de abril con una nueva edición de la Milan Design Week 2025, una de las plataformas más influyentes para la industria del diseño, la arquitectura y el mobiliario contemporáneo. Este año, el evento reunió a más de 2,100 expositores de más de 150 países, consolidando su impacto global.

Un Salone del Mobile con mirada al futuro

El Salone del Mobile, celebrado en Fiera Milano Rho, fue el corazón del evento y presentó una propuesta cargada de innovación, donde la sostenibilidad, la tecnología y el diseño emocional fueron protagonistas. Se destacaron muebles con texturas 3D, materiales reciclados y una fuerte influencia de las décadas de 1960 y 1970. El diseño retro, con acabados en piel sintética y formas orgánicas, volvió con fuerza, pero reimaginado desde una perspectiva contemporánea.

La iluminación tuvo un papel clave, con piezas escultóricas y sistemas modulares que permitían una interacción personalizada con el espacio. También hubo una apuesta notable por técnicas artesanales que dialogaban con materiales de vanguardia como la cerámica experimental o el latón tejido.

El Fuorisalone: cuando la ciudad se convierte en galería

Fuera del recinto ferial, el Fuorisalone transformó los barrios milaneses en verdaderos laboratorios de creatividad. Las grandes casas de moda como Gucci, Prada y Loewe presentaron instalaciones que fusionaban arte, diseño y cultura. Loewe, por ejemplo, sorprendió con una exposición dedicada a reinterpretar la tetera, con 25 piezas firmadas por distintos artistas que rompieron con la funcionalidad tradicional del objeto.

Entre los momentos más exclusivos de la semana, destacó la cena privada organizada por Architectural Digest y Ralph Lauren en el Palazzo Ralph Lauren, donde se presentó la nueva colección de mobiliario “Canyon Road”, inspirada en los paisajes del suroeste americano.

Tendencias que definieron la semana

La Milan Design Week 2025 dejó en claro que el diseño del futuro será:

  • Sostenible y consciente, con materiales naturales, reciclados y procesos éticos.
  • Narrativo y emocional, con piezas que cuentan historias y conectan con el usuario.
  • Lúdico y atrevido, con formas surrealistas, inspiración infantil y propuestas experimentales.
  • Multidisciplinario, borrando los límites entre moda, arte, tecnología y diseño.

Un evento que transciende fronteras

Con una asistencia récord y una agenda intensa de exposiciones, instalaciones, charlas y eventos, la Milan Design Week 2025 reafirmó que el diseño no es solo estética, sino también cultura, innovación y transformación social. Milán demostró una vez más por qué es el epicentro global donde se define cómo viviremos y diseñaremos el mañana.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com