Terra: Un hotel de ciencia ficción en plena naturaleza

Hace 4 meses

Los ingenieros de WSP están trabajando con los arquitectos en Innovation Imperative para crear un hotel modular de carbono neutro hecho de grupos de vainas de concreto.

Creado por el estudio de diseño interno de la firma de ingeniería WSP y la práctica de arquitectura de David Ajasa-Adekunle, el proyecto llamado Tetra Hotel se encuentra actualmente en etapa de prueba de concepto.

Cada una de las vainas facetadas futuristas, que parecen balancearse en un punto cónico, estaría hecha de paneles de hormigón armado. Según los ingenieros, los paneles se fabricarían con materiales locales y se fabricarían in situ, lo que permitiría lanzar el concepto en ubicaciones remotas y geográficamente interesantes. “

La construcción remota es uno de los principales impulsores del diseño”, le dijo a Dezeen Ross Harvey, director técnico de WSP. “El equipo ha trabajado estrechamente con Lumus Consulting para investigar el uso de una fábrica de campo móvil, lo que nos permitirá fabricar paneles de alta calidad mientras estamos en el lugar, reduciendo los desafíos de entrega”.

Actualmente se están estudiando sitios en Cabo Verde, Noruega, Canadá, Nueva Zelanda, España, Portugal, Andorra, Hungría y el Reino Unido, y las primeras ubicaciones se revelarán en el verano de 2018. WSP estaba en el equipo detrás de Super2 432 Park Avenue de Rafael Viñoly, 56 Leonard en Herzog & de Meuron en Nueva York, y Shard en Londres, diseñado por Renzo Piano.

Con una altura de 19 metros, las cápsulas individuales Tetra Hotel se tendrían en diferentes formaciones según las necesidades del hotel y el sitio. “Las cápsulas están diseñadas para ser estables en grupos de cuatro, dando una variedad infinita para que su arreglo refleje la respuesta de los diseños arquitectónicos a las formas naturales únicas de la ubicación elegida”, explicó Harvey.

Los interiores del pod de la suite del hotel se tendrían en múltiples niveles de plataforma conectados por escaleras. Una cama doble se ubicaría en la plataforma más alta debajo de una gran claraboya, con un nivel de baño debajo. En el tercer nivel habría un espacio para una sala de estar, y en la base un área con un escritorio.

El corredor de conexión corta la mitad inferior de la forma facetada. El equipo de Tetra prevé un hotel típico con 42 suites y comodidades. Las vainas también pueden albergar bares, restaurantes y espacios para exposiciones y tiendas de arte y diseño.

Las fachadas son personalizables, por lo que se pueden introducir paneles acristalados para crear áreas de visualización en los espacios comunes. La neutralidad del carbono y el bajo impacto ambiental son componentes clave del diseño del hotel pod. Los módulos individuales se atornillarán a la base de la roca en la base, lo que requiere un mínimo trabajo de cimentación.

“Hemos investigado el rendimiento térmico de las cápsulas e incluido un aislamiento tipo sándwich dentro de la piel de concreto que reduce los requisitos de energía”, dijo Harvey. “También hemos diseñado en una granja fotovoltaica para el suministro de energía y la fuente local de agua se utilizará para la refrigeración”.

El proyecto de colaboración es el primero del nuevo estudio de diseño de WSP, formado por los primeros profesionales de carrera de la firma de ingeniería, y está destinado a ser un portal para arquitectos que necesitan soporte de ingeniería para sus ideas.

La arquitectura modular y la tecnología moderna abren todo tipo de posibilidades para la creación de hoteles en lugares de difícil acceso. La firma de arquitectura global HOK concept hotel visionó pods con drones que podían transportar clientes a áreas remotas, mientras que el colectivo de diseño Penda ideó un hotel portátil hecho de bambú que puede contraerse y ampliarse según sea necesario.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com