Proyecto de ampliación para casa patrimonial en Lima transforma el patio trasero en el centro del edificio

Hace 6 meses

El IFEA (Instituto Francés de Estudios Andinos), ha escogido un ganador para la ampliación y remodelación de su sede en Lima. La propuesta de ESARQUITECTURA + Román Bauer Arquitectos ha salido triunfante tras el concurso convocado con un proyecto que valoriza el patio interior de la casona patrimonial.

 EL CONCURSO consistía en remodelar y ampliar la actual sede en Barranco para alojar la colección bibliográfica, actualmente ubicada en otro local, así como proveer más y mejores espacios de investigación. También se requería incorporar una librería, una cafetería y una sala de presentaciones, para tener una mayor participación en la vida cultural de la ciudad.

El terreno con una superficie de 723.97 m2, está ocupado en su parte frontal por una casona republicana de 206 m2, declarada patrimonio, con vista a un parque y al mar. 

Se pone en valor esta casona conservando allí todas las actividades administrativas de carácter privado e institucional. El patio trasero, al cual se accede directamente desde la calle por un pasaje lateral de la casona, contiene una palmera imponente, debía ser el corazón del proyecto y un lugar de encuentro abierto y tranquilo. Por lo tanto todos los espacios públicos de la casona (cafetería, librería) y del nuevo edificio (biblioteca / sala de actos) se ubicarían en el primer piso y en directa relación con él.

En el primer nivel del nuevo edificio, donde funcionarán la biblioteca en doble altura y el depósito de las colecciones, se ha diseñado como contenedor protector un volumen en concreto caravista con encofrado de tablones horizontales.

El segundo nivel, donde se ubican las oficinas de los investigadores y locales de trabajo, sobresale como un volumen de madera suspendido sobre las áreas públicas. Este cuenta con iluminación y ventilación natural y cenital por medio de teatinas, con un tratamiento estructural y de fachadas en madera, que remiten al sistema constructivo tradicional de la Quincha del distrito de Barranco. El acceso es desde el patio central por una escalera exterior. 

La cubierta, igualmente de madera, se convierte por el juego de las teatinas en un paisaje geométrico que brinda una terraza-mirador al aire libre con vista al horizonte, accesible a los investigadores y al personal del Instituto. Desde el interior, las oficinas de los investigadores tienen vistas altas orientadas hacia la vegetación exuberante de los árboles vecinos.

El uso de teatinas y del material de fachada propuesto permiten además un confort bioclimático con el control de la iluminación natural y de la ventilación cruzada del nuevo edificio.

Se propone un edificio lo más compacto posible, de una geometría discreta pero rotunda y sin renunciar a la capacidad evocativa del espacio. A la biblioteca, por ejemplo, se llega a través de un umbral que contrae y luego se expande en un espacio vertical que se ilumina cenitalmente y que promueve la concentración. 

El nuevo edificio debería poder crecer en el futuro, y en el presente ser lo más flexible posible. La biblioteca se puede convertir en una sala de presentaciones y prolongarse hasta el patio y la cafetería para eventos mayores. Los módulos de madera del bloque superior se podrán armar y desarmar para permitir el crecimiento del conjunto.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com