Sede Slack de Australia / Breathe Architecture

Hace 4 meses

El objetivo de este proyecto es proporcionar una oficina vanguardista para una empresa de tecnología del siglo XXI en Maltstore, un edificio histórico de Melbourne. La obra es la intersección entre un pasado distinto y un futuro emocionante, donde lo digital, lo industrial y lo fabricado se encuentra con lo natural, lo artesanal y lo personal.

El edificio Maltstore, construido en 1904 para Carlton United Brewery, tiene capas características de su pasado y representa un punto de innovación técnica. La holgura de la vivienda en este edificio refleja una intersección clave en el tiempo entre un pasado distinto y un futuro emocionante.

El enfoque de diseño tiene que ver con las intersecciones. La intersección en el tiempo, el espacio, la electrónica, los datos y la mano de obra de la vieja escuela. Los valores de empatía, diversión, prosperidad y solidaridad de Slack representan una intersección entre la tecnología y la humanidad.

El ajuste abarca las cualidades y el carácter del tejido de construcción existente. Los silos originales hablan de la vida pasada de Maltstore y se les da nueva vida como espacios de descanso: uno funciona área de retiro bloqueando inmediatamente el vibrante espacio de trabajo más allá de sus puertas, y el otro, es una de varias salas de reuniones. Todos los nuevos espacios manifiestan los valores centrales de Slack. 

Existen dos lados diferentes que se unen por un pasillo de madera rodeado de abundante vegetación, cuyos extremos se usan para trabajar y jugar. En el centro de esta intersección se ubican una serie de salas de reuniones.

El área de trabajo abarca estaciones de estilo igualitario y una serie de “cabinas telefónicas” privadas. Diseñado sin oficinas privadas, se fomenta un entorno de trabajo cooperativo y próspero.

Todos se unen en la cocina, la cafetería y el espacio para eventos. Proporcionan espacios de trabajo informales y contribuyen al entorno de trabajo colaborativo y vibrante. Dispersos entre el área de trabajo, una serie de espacios de descanso más pequeños proporcionan momentos para que los trabajadores hagan una pausa. En todo momento, un bosque de vegetación se vuelve salvaje. Una conexión con la naturaleza entre el trabajo y el juego.

La consideración cuidadosa y la preservación del tejido de construcción existente era importante, al igual que la longevidad y la vida útil del equipamiento. Para mejorar su longevidad, cada elemento está diseñado para ser fácilmente extraíble y reutilizable donde sea posible.

Los materiales utilizados en todo el acondicionamiento son ambientalmente sostenibles y se obtienen localmente, siempre que sea posible. Las tarimas de roble de Tasmania recicladas se obtienen y clavan localmente en lugar de pegarlas para garantizar su futura reutilización. Las mesas de la sala de reuniones y la cocina están hechas de Australian Messmate, mientras que los detalles de las cubiertas utilizan madera Blackbutt australiana procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Los escritorios y las mesas de trabajo de las estaciones usan Marmoleum. Las paredes y techos de las salas de reuniones y cabinas telefónicas están revestidos con paneles acústicos Autex, hechos de PET reciclado al 85%. El equipamiento de Slack en Melbourne es más que una simple oficina. Es un ambiente de trabajo enérgico y vibrante que inspira y facilita a sus trabajadores. Su espacio de trabajo de estilo abierto e igualitario fomenta la interacción social y el trabajo colaborativo, fundamental para los valores de Slack.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com