6 icónicos edificios coronados con instalaciones de vidrio

Hace 4 meses

Cuando se solicita una extensión de un edificio histórico existente, a menudo los arquitectos optan por intervenciones de vidrio, transparentes y reflexivas.

Algunos deciden permanecer neutrales y sutiles al tratar con una estructura más antigua, mientras que otros eligen un diseño audaz y abierto para manifestar su carácter contemporáneo. Dado que cada proyecto tiene su propia motivación y razonamiento conceptual, los resultados son diferentes y diversos.

La estructura del edificio de bellas artes de 1912 en Ottawa –sede del museo nacional más antiguo de Canadá– fue restaurada en 2010 por los arquitectos de KPMB. El edificio recibió un giro contemporáneo gracias a la adición de una entidad de vidrio en la entrada, que reemplazó la torre inicial eliminada en 1915 debido a problemas estructurales. La llamada “linterna” permite el flujo de luz natural, mejora la circulación y la configuración de espacios. Esta intervención icónica proyectó el edificio en la era actual mientras consolidaba su valor histórico.

Construido como una fábrica de celulosa y papel en la década de 1920, el proyecto en Tallin, Estonia, es un complejo de oficinas y viviendas rehabilitado para acomodar el nuevo estilo de vida urbano. De hecho, la sala de calderas inicial, el volumen principal, creado por el famoso arquitecto estonio Erich Jacoby, está coronado por una intervención moderna de 6 pisos, que contiene las unidades residenciales. El controvertido proyecto, envuelto en un sobre de vidrio, se encuentra en la puerta principal de Tallin, por lo que es una parte integral del paisaje urbano.

La firma con sede en París, Opus 5 architectes, transformó en 2012, una ruina abandonada en una escuela de música y espacio para espectáculos, en el centro de Louviers, Normandía. En realidad, el edificio original construido alrededor del siglo XVII fue primero un monasterio, luego una prisión. Para acomodar un programa moderno y funcional, se agregó una nueva extensión para albergar la sala principal de orquesta. Esta simple caja rectangular refleja su entorno durante el día, especialmente el río que fluye debajo y el sitio histórico, mientras que por la noche irradia y se convierte en un faro.

Este bloque de oficinas terminado en 2000 en Praga, por Ricardo Bofill, era anteriormente una nave industrial alrededor de 1890 donde se producían calderas de chapa. El edificio una vez abandonado tiene su base renovada, para preservar su valor histórico, y un nuevo techo de vidrio agregado, para modernizar el proyecto y crear un sutil contraste entre el pasado y el presente. La nueva incorporación respeta la tipología original y crea un espacio de trabajo eficiente.

Diseñado por Coop Himmelb (l) au, el proyecto es una extensión para una firma de abogados en Viena, Austria. Completado en 1988, una nueva estructura de acero, un arco rígido crea una adición de 2 pisos en el edificio existente, para acomodar principalmente una gran sala de reuniones. Imitando un fenómeno de desprendimiento, el techo original parecía despegado del edificio. El nuevo esqueleto dirige la vista y la iluminación del espacio, a través de aberturas específicas.

La torre comercial, inaugurada en 2006, viene como una adición de 46 pisos a la sede original de art deco para Heast Corporation, diseñada en 1928 por Joseph Urban. Este primer rascacielos con certificación de oro LEED en Nueva York conservó las fachadas históricas del edificio original y se extendió verticalmente a través de un marco de acero y vidrio en forma de diamante.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com