Tips para evitar el moho en casa

Hace 4 meses

En los últimos años ha habido un aumento de los casos de personas sensibles o alérgicas al moho.

La reacción al moho que se encuentra en interiores puede provocar episodios de asma en asmáticos y alérgicos y en personas consideradas sanas puede causar rinitis, sibilancias al respirar, afecciones en el aparato respiratorio, tos y fiebre. También hay evidencias que parecen indicar una relación entre la exposición al moho interior y las enfermedades respiratorias en niños.

La  construcción en las últimas décadas de edificios inteligentes, que son herméticos y en los que no hay suficiente ventilación ni renovación de aire, parece ser la causa de que algunos mohos tóxicos que siempre han existido afecten ahora a nuestra salud con más facilidad. Los materiales de construcción que utilizamos hoy en día también pueden facilitar la aparición de moho, por lo que muchos de ellos están, además, tratados con fungicidas, sustancias que son altamente tóxicas. El moho es uno de los factores causantes de lo que conocemos como “Síndrome del edificio enfermo”.

Prevenir La Aparición Del Moho

El moho se reproduce a través de esporas la temperatura y una humedad altas facilitarán la aparición de moho. No nos es posible mantener la temperatura de casa baja sin tener frío, por lo que la mejor arma para prevenir la aparición de moho es controlar la humedad.

Control de la humedad

Una estancia poco ventilada y con un grado alto de humedad o de condensación –como pasa en los sótanos- o una superficie adecuada (ropa, madera, comida, cuero, yeso, etc.) que se encuentre mojada durante al menos 24 o 48 horas es el mejor sitio para que el moho pueda crecer.
Para reducir el grado de humedad en verano podemos utilizar los aires acondicionados y en invierno deshumedecedores.

Tips para evitar la humedad

  • Ventilar la vivienda para evitar bolsas de humedad.
  • El moho no puede vivir recibiendo luz solar, por lo que siempre que sea posible hay que procurar que nuestra vivienda reciba el máximo de sol posible.
  • Utilizar pinturas antimoho en las paredes susceptibles o ya afectadas por moho. Los fungicidas son sustancias muy tóxicas, por lo que deberemos optar siempre por una pintura anti-moho ecológica,
  • Limpiar las zonas húmedas de la casa, como baños y cocina, con productos que eliminen el moho que no sean tóxicos
  • Mantener la ropa seca, ya sea acabada de lavar, ropa que hemos utilizado para hacer deporte, ropa húmeda por la lluvia o toallas usadas.
  • La ropa se lava a menudo pero los zapatos no, por lo que es una buena costumbre dejar los zapatos en la entrada de la casa para evitar traer más esporas a la vivienda. Además se deben guardar los zapatos que no utilicemos en lugares ventilados después de haberlos limpiado.
Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com