¿Son las escuelas modulares de madera el futuro de la arquitectura educacional?

Hace 4 meses

Una escuela modular de madera de los arquitectos von Gerkan, Marg and Partners (gmp) ha sido recientemente completada en Frankfurt, Alemania. Diseñada para el centro escolar Miquelallee, el proyecto utiliza módulos de madera prefabricados como estructura temporal para dos escuelas. Con una población en constante crecimiento, la necesidad de nuevos edificios escolares ha aumentado considerablemente en Frankfurt am Main. El concepto de diseño se hizo para que el edificio modular se pueda desmontar y reconstruir en otro lugar según sea necesario.

Como señala gmp, Frankfurt confía en la construcción modular para obtener soluciones rápidas y de alta calidad que pueden reducir el tiempo de construcción hasta en un 60 por ciento en comparación con los métodos de construcción convencionales. La ceremonia de inauguración del centro escolar de Miquelallee se realizó en el sitio de construcción en Westend de Frankfurt. Las operaciones escolares están listas para comenzar para el año escolar 2019/20 después de un período de sólo 24 meses para la planificación e implementación. El Adorno Gymnasium y la Holzhausenschule, una escuela secundaria académica y una escuela primaria, respectivamente, ocuparán conjuntamente la instalación, que actualmente se está ensamblando a partir de aproximadamente 350 elementos prefabricados utilizando construcción de madera modular.

La escuela secundaria está ubicada en la parte occidental del complejo de diseño simétrico, y la escuela primaria está en la parte oriental. Ambas escuelas comparten las oficinas administrativas en la planta baja del ala central del edificio. Las entradas en las esquinas norteñas del edificio conducen a la columna vertebral principal de circulación, que conecta todas las áreas funcionales. Se espera que el edificio se use como el alojamiento temporal de las escuelas durante cinco a diez años, hasta que se complete su ubicación permanente en el campus de la escuela Westend. La escuela secundaria y la escuela primaria se consolidan en un edificio de tres pisos con dos patios internos para las actividades de recreo escolar. Aunque está concebido para uso temporal, el edificio cumple con altos estándares de energía: su consumo se encuentra un 30 por ciento por debajo de los valores prescritos por la Ordenanza de Ahorro de Energía (EnEV) actual.

Todas las aulas están orientadas a los lados tranquilos del campus hacia el oeste y el este, y especialmente a los patios ajardinados, que individualmente forman los centros espaciales de las dos escuelas y se abren hacia el sur en el nivel de la planta baja. El material de madera del edificio escolar le da una apariencia natural, que se complementa en el interior con pisos de colores que varían de un piso a otro, lo que facilita la orientación y promueve la identificación de los alumnos con su parte del edificio.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com