PROYECTO MONTERREAL /Gianfranco Loli

Hace 7 meses

En este proyecto intervenido por el arquitecto Gianfranco Loli, se busca que elementos de diferentes culturas conversen entre ellos, tratando de que el arte peruano cobre un protagonismo en las composiciones propuesta.

Este es un proyecto personal de Loli, puesto que es también su propia vivienda, lo cual sirve como laboratorio para experimentar con composiciones, patrones, colores e ir buscando esta identidad de diseño que lo defina. Piezas de diferentes partes del mundo, arte peruano de diferentes autores y corrientes confluyen en estos espacios.
El área social tiene tres momentos; el ingreso, la sala y el comedor; este ambiente está lleno de xilografías, óleos y grabados de artistas peruanos como José Sabogal, Julia Codecido, Mateo Liébana, Sergio Fernández, Camilo Blas para darle color y textura a las paredes que mantienen un color blanco para no restar luz al espacio.
La sala consta de un tres cuerpos en un cálido beige y dos butacas de gran formato en terciopelo azul intenso, mezcladas con mesas de diseño lineal y limpio para dar contraste entre estos elementos.
También buscando este contraste entre lo moderno y antiguo, tenemos una luminaria de bronce del diseñador Tom Dixon sobre la mesa del comedor; el cual es para 4 personas, posee una mesa de color rojo como toque de color, la misma que conversa con la consola china del ingreso del mismo tono y unos cestos hechos por artesanos de Madre de Dios.
Alfombras persas y pieles vacunas delimitan los momentos dentro de este mismo gran espacio.

El corredor sirve como galería de arte, este posee un papel tapiz en color azul para dar profundidad al espacio. Al fondo del mismo tenemos un pequeño hall que distribuye a las habitaciones donde se armó un rincón de lectura, con una butaca en madera de los 50´s y una biblioteca del mismo tono que el papel para que haya continuidad en el color, así aprovechar estos espacios de tránsito que de otra manera quedarían vacíos y sin utilidad. Terminamos con el cuarto principal, en este se quiso proponer algo mucho más ligero visualmente, ya
que es un espacio de desconexión.

Fotos de paisajes que evocan parajes desérticos y grabados en blanco y negro son los únicos acentos de color en paredes. Mientras que la cama en tonos neutros invitan al relajo y descanso, acá se evita todo aparato electrónico para poder desconectar al final del día a día.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com