Casa Canovas Cassart / Lacol

Hace 4 meses

El proyecto, una casa unifamiliar aislada, parte de tres ideas fuerza que dan sentido. De entrada el bajo impacto ambiental. Tanto en la fase de construcción como en el funcionamiento posterior de la casa se busca la máxima eficiencia energética y el mínimo impacto ambiental. La estructura de la casa es de CLT (madera contralaminada) y se ha optado por una construcción en seco, con la elección de los materiales más sostenibles en la medida de lo posible.

La vivienda está equipada con un sistema de aerotermia acompañado con placas solares que enfría y calienta un sistema de suelo radiante. El conjunto de climatización se complementa con un sistema de renovación de aire con recuperador de calor que permite ventilar constantemente el aire del interior sin perder el confort del interior.

El segundo lugar el funcionamiento bioclimático. El emplazamiento ofrece al edificio muy buena captación solar durante todo el día, de ahí que el proyecto intenta aprovechar al máximo la captación solar y exigir el mínimo a los sistemas de climatización instalados. Las fachadas este, oeste y norte son muy herméticas, mientras que la fachada sur es la que tiene un carácter diferente.

En ella recae la captación de la casa con grandes aberturas, que en los meses más fríos permiten la entrada de rayos solares hasta casi media casa. Para los meses calurosos esta fachada tiene un sistema de contraventanas en la planta primera y una gran pérgola de 3m de profundidad con cubrición retráctil que permite protegerse de los rayos solar según la época del año.

Finalmente es un proyecto que vela por la comodidad de los usuarios en el tiempo. Juan y Assumpta quieren una casa que responda a su situación actual, donde conviven con su hijo adolescente y la abuela, pero entienden que esta situación es temporal a medio plazo. Así pues para ellos que son los principales usuarios les permita tener una vivienda cómoda, amplia, adaptada, de una sola planta y muy relacionada con el exterior.

La planta baja responde a las voluntad de Juan y Assumpta de formar una vivienda en sí misma, una concatenación de espacios muy abiertos, que podría funcionar sin puertas donde hay una zona de día volcada hacia el jardín y se va ganando con privacidad en medida que se llega a la zona de las habitaciones. Por el contrario la planta primera puede funcionar de forma independiente. Consta de dos habitaciones con baño que permita en un futuro habilitarse como zona independiente por el hijo, sólo cambiando el baño adaptado para una office / cocina.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com