
Descubre detalles poco conocidos de la arquitectura gótica que marcaron un antes y un después.
La arquitectura gótica, famosa por sus imponentes catedrales, esconde curiosidades fascinantes. Sus arbotantes no solo eran elementos estructurales, sino que también servían para canalizar el agua de lluvia a través de gárgolas ornamentales. Este estilo marcó el uso pionero de vitrales, que no solo decoraban, sino que también narraban historias para una población mayormente analfabeta.
El uso de bóvedas de crucería permitió crear edificios más altos y luminosos, un avance revolucionario en su época. Además, la orientación de las catedrales no era casual: muchas estaban alineadas con eventos astronómicos, como los solsticios, lo que muestra el conocimiento avanzado de los arquitectos medievales.
Curiosamente, muchas construcciones góticas contienen mensajes ocultos. Esculturas de criaturas mitológicas, rostros grotescos y figuras humorísticas fueron talladas como guiños de los artesanos, desafiando la seriedad de la Iglesia.
Hoy, la arquitectura gótica sigue inspirando a diseñadores contemporáneos, quienes reinterpretan sus formas en proyectos modernos, manteniendo viva su esencia.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados