
Las calles del centro histórico de Lima son un museo al aire libre. Cada balcón, puerta y moldura esconde historias de siglos pasados.
El centro de Lima es un testimonio arquitectónico de la época colonial, donde las fachadas de casonas e iglesias revelan un pasado lleno de influencias españolas e indígenas. Estos edificios no solo destacan por su belleza, sino por su historia y simbolismo.
Uno de los elementos más distintivos son los balcones de madera tallada, que fueron un símbolo de estatus y privacidad en la época virreinal. Su diseño permitía a los habitantes observar la calle sin ser vistos, reflejando la cultura y las normas sociales de la época.
Las portadas de piedra esculpida también son protagonistas en estas edificaciones. Iglesias y casonas incorporaron elementos del barroco y rococó europeo, fusionados con detalles andinos que dieron lugar a un estilo único conocido como barroco mestizo.
Muchos de estos edificios han resistido siglos de historia, incluyendo terremotos y transformaciones urbanas. Sin embargo, la conservación sigue siendo un reto, ya que el crecimiento moderno y la falta de mantenimiento amenazan su integridad.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados