Innovación en materiales para espacios sociales
EXPODECO 2025
¿Cómo se integra una casa de hormigón en la naturaleza?

Arquitectura

¿Cómo se integra una casa de hormigón en la naturaleza?

Publicado hace 2 semanas

Una casa que no impone su presencia, sino que se funde con la naturaleza. Descubre cómo el hormigón, la luz y el paisaje crean un refugio atemporal.

Ubicada en un entorno dominado por encinas y con vistas privilegiadas al Embalse de Pedrezuela, la Casa Roble, diseñada por MUKA Arquitectura, es un claro ejemplo de cómo el hormigón puede dialogar con la naturaleza sin imponerse. Su estructura no solo respeta la vegetación existente, sino que la convierte en parte del diseño, demostrando que la arquitectura puede integrarse sutilmente en el paisaje sin alterar su esencia.

El diseño de la vivienda se desarrolla en torno a dos encinas centenarias, que definen la disposición de los volúmenes. Desde la fachada sur, el acceso se presenta como una curva de una sola altura, dando la sensación de un refugio discreto. Sin embargo, en la fachada norte, la casa se abre con una doble altura acristalada que abraza la naturaleza, permitiendo que el paisaje entre visualmente en el hogar y potenciando la sensación de amplitud.

Uno de los aspectos más interesantes de la Casa Roble es su distribución interna. En lugar de compartimentar los espacios con muros rígidos, la vivienda fluye en una espiral ascendente que interconecta las zonas sociales y privadas de manera natural. La luz se convierte en un elemento clave del diseño, filtrándose a través de grandes ventanales que cambian su percepción a lo largo del día.

El hormigón, material predominante en la construcción, se presenta en su forma más pura y desnuda, sin añadidos innecesarios. Su textura cruda contrasta con la calidez de la madera de roble y el vidrio, materiales que aportan equilibrio y ligereza a la composición. De esta manera, la casa logra una estética atemporal, donde la materialidad es protagonista sin caer en excesos decorativos.

Más allá de su diseño, la Casa Roble plantea una reflexión sobre la relación entre la arquitectura y su entorno. En un mundo donde la urbanización avanza sin freno, este proyecto demuestra que es posible construir sin desplazar la naturaleza, sino incorporándola como un elemento esencial del espacio habitable.
 

Promoción ANIVERSARIO
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DOSSIER 2025

Comparta su correo electrónico para recibir nuestro resumen diario de inspiración sobre el mundo del diseño y arquitectura.

@

© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados