
Vivir en espacios pequeños no significa sacrificar comodidad. Descubre estrategias clave para aprovechar al máximo cada metro cuadrado.
El crecimiento urbano en las ciudades peruanas ha llevado a la proliferación de viviendas de dimensiones reducidas, lo que plantea desafíos para la funcionalidad y el confort. Optimizar estos espacios requiere creatividad y planificación para evitar la sensación de encierro.
Una solución efectiva es el uso de muebles multifuncionales, como sofás cama, escritorios plegables y módulos de almacenamiento ocultos. Estos permiten liberar espacio cuando no se están utilizando, proporcionando flexibilidad a los ambientes.
La distribución abierta es otro recurso clave. Eliminar tabiques innecesarios y conectar áreas como la sala y la cocina crea una mayor sensación de amplitud. Además, el uso de puertas corredizas o divisores de vidrio puede mantener la separación sin comprometer la luz natural.
Los colores claros y los espejos ayudan a ampliar visualmente el ambiente, mientras que una iluminación bien distribuida evita rincones oscuros y contribuye a una percepción de mayor espacio. Mantener el orden es esencial: soluciones de almacenamiento vertical y mobiliario integrado permiten optimizar cada rincón.
En un mundo donde los metros cuadrados son un recurso cada vez más limitado, el diseño bien pensado transforma cualquier vivienda pequeña en un espacio funcional y acogedor.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados