Las REGLAS de un departamento PEQUEÑO

Hace 4 meses

Vivir en un lugar pequeño suele tener desventajas, una de ellas es el poco espacio que se tiene al momento de decorar y organizar. ¡Te decimos cómo evitarlo!

Conoce las reglas para hacer de una casa pequeña un hogar super comfy

  • Mezcla texturas, materiales, colores y estampados

Un espacio uniforme, aunque luce limpio, suele verse plano si es reducido. Atrévete a integrar varios elementos en tu casa para darle personalidad a cada área y distinguirlas entre sí.

  • Divide las áreas de manera artística

Ya sea que necesites separar tu cocina de la sala o del comedor, los biombos son tu mejor opción, siempre y cuando también sirvan como elemento decorativo.

  • No olvides que las paredes también cuentan

Ya que no contamos con mucho terreno de juego, instala una galería de arte que le aportará personalidad a tu vivienda. Recuerda igual cuidar tus apagadores, pues estos igual son elementos importantes, consulta opciones creativas y adaptables como las que ofrece Orion de Schneider Electric.

  • Crea rincones inesperados

¿Quién diría que el bar también puede servir de biblioteca? Deja volar tu imaginación y dale a tus muebles un uso doble.

  • Sírvete de las cortinas

A veces el espacio es tan reducido que si colocas más muros quedaría demasiado chico, pero igual necesitas marcar los límites… en ese caso, te salvarán las cortinas. Estas además de ser una solución inteligente, son fáciles de limpiar y de retirar en caso de que necesites crear un espacio abierto.

  • Decora, decora, decora

Hasta el más pequeño de los espacios se verá acogedor si lo cargas con un poquito de tu personalidad. Por ejemplo un lavabo no sería el mismo sin un espejo, la pintura, la lámpara baja y como un extra los mensajes divertidos.

  • ¿Te sientes sobrecogido?

Toma aire bajando tu mobiliario a nivel del suelo. Cuando los techos son bajos, baja con ellos para crear más espacio y visibilidad, de esta manera crearás la ilusión de tener un espacio amplio.

  • Juega con los acabados

Las texturas y prints gráficos en tus pisos, paredes y techos pueden crear dimensión en tus habitaciones. Para lograrlo busca que éstas sean diferentes, de esta manera no saturarán el espacio.

  • Busca mobiliario funcional

Aunque te encanten los roperos grandes o sillones vintage, debes buscar piezas que se adecuen a tu espacio. Los estantes flotantes son el ejemplo perfecto de un mueble funcional que no obstaculiza la vista ni te roba centímetros cuadrados.

  • Adapta piezas pequeñas para crear un efecto grandioso

Elegir conjuntos de objetos pequeños te ofrece la opción de adaptarlos mejor a tus necesidades y espacio. Por ejemplo, en lugar de tener una sola mesa que acapare el espacio, coloca varias pequeñas juntas y parecerá que tienes más terreno decorado.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com