Innovan mobiliario sanitario para limitar la propagación de bacterias y virus

Hace 7 meses

Nuevas formas para que las personas continúen su vida en contingencia sanitaria.

El uso de instalaciones y espacios públicos en la pandemia ha sido una preocupación constante para las personas que regresan poco a poco a sus actividades normales tras el confinamiento.

Si antes del Covid-19, entrar a un baño público sanitizado era ya un tema, ahora las escenas frecuentes son ver a los usuarios tomar papel para jalar la palanca (fluxómetro), cerrar la tapa de la taza, abrir la llave de agua y tomar el picaporte para abrir la puerta y salir. 

Y los cuidados no son para menos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, uno de los principales factores de riesgo para la adquisición de enfermedades infecciosas es la falta de higiene.

La ONU Hábitat reportó que las restricciones al movimiento cambiaron la relación de los ciudadanos con sus calles, espacios compartidos e instalaciones públicas. Y justo, dice el organismo, son los espacios públicos y otras instalaciones, como las sanitarias, los que deben adaptarse y ser multifuncionales para limitar la propagación del virus y proporcionar formas en que las personas continúen su vida en la nueva normalidad.

Ahora más que nunca, los urbanistas, desarrolladores, arquitectos e implementadores de políticas públicas buscan que el espacio público sea sustentable y útil. Incluso se evalúa qué materiales son aquellos que permiten una mejor desinfección, limpieza, los más duraderos, y que minimicen los costos de mantenimiento y operación.

Y como la arquitectura y diseño son emisarios de la historia, los cambios que ahora vivimos quedarán manifestados en los espacios que ocupamos. Actualmente ya podemos encontrar mobiliario de baño diseñado en consideración a este momento de contingencia sanitaria, para preservar el bienestar físico y mental de los usuarios.

Los muebles sanitarios de la línea Helvex Care touchless, ayudan a disminuir el riesgo de contagios al evitar la propagación de virus y bacterias. La empresa mexicana con más de 70 años de experiencia adquirió el compromiso por brindar seguridad, higiene y cuidado a cada uno de sus consumidores.

Y es que parece increíble imaginar entrar a un baño donde no se toque casi nada para preservar las condiciones de higiene y disminuir el número de contagios por la propagación de agentes patógenos que resultan dañinos para la salud.

Por ello, estos productos han sido desarrollados para funcionar a través de la tecnología touchless, con base en sensores de proximidad que advierten la presencia de la persona, para facilitar su experiencia dentro del cuarto de baño.

Desde desarrolladores de complejos habitacionales, plazas comerciales, espacios públicos, hasta las casas habitación, esta línea ofrece asientos electrónicos para WC, llaves y fluxómetros electrónicos, ya que, además de ser una solución higiénica para los usuarios, generan un menor impacto ambiental.

Esta línea también está pensada en ser sostenible y segura. Antes, las descargas de agua que generaban los WC eran de hasta 12 litros, hoy en día con los fluxómetros electrónicos, ideales para espacios públicos, se consumen de 4.8 a 3.8 litros de agua para la limpieza del mueble.

Así, los nuevos protocolos de higiene pueden ser garantizados desde los espacios laborales, públicos, hasta en casa y transmitir seguridad y bienestar a los usuarios.

Conoce todos los productos Helvex Care en: peru.helvex.la
 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com